A sólo cuatro horas de la ciudad de Arequipa, se encuentra el valle de Majes, zona que será un nuevo destino turístico.

Valle de Majes. Foto: James Posso.
“Entre el mar y el fuego”. se llamará este destino que integra las zonas conocidas como los petroglifos de Toro Muerto, las huellas de los dinosaurios de Querulpa, las bodegas de pisco. Adempas, deportes de aventura, gastronomía en base al camarón de río y postres del distrito de Huancarqui. Este plan de desarrollo se impulsa a través de una alianza entre el sector público y la empresa privada.
Marco Balcázar, gerente de Gestión Social del proyecto minero Zafranal, manifestó que la afluencia turística aumentará con una adecuada promoción. Estos destinos turísticos , ubicados en Majes, pertenecen a la provincia de Castilla.
Asimismo, mencionó que el objetivo del plan para el 2025 es que este valle ofrezca una buena oferta turística y servicios de calidad.
También, resaltó que la empresa que representa, de manera conjunta con los municipios de la zona, sacarán adelante este plan “Entre el mar y el fuego”.
EL VALLE DE MAJES
El plan de desarrollo turístico se formuló a inicios de este año. Balcázar informó que se concretó gracias a un convenio entre la minera y las comunidades de la zona.

Petroglifos de Toro Muerto. Foto: James Posso.

Ingreso a las huellas de los dinosaurios de Querulpa. Foto James Posso.
Finalmente, informó que el servicio de transporte está disponible desde el Terminal Terrestre a toda hora.
NOTA RELACIONADA
https://elbuho.pe/2018/08/15/mauricio-de-romana-una-mirada-critica-al-turismo/