Municipio de Cerro Colorado pagó 985 mil soles por mala conciliación de obra

Noticias

La Contraloría General de la República evidenció un perjuicio económico por más de 985 mil soles en contra de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado. El daño percibido se dio a razón de la construcción y mejoramiento de la infraestructura peatonal y ornato público en vías del distrito.

Asimismo, el órgano de control identificó presunta responsabilidad administrativa y penal en cinco funcionarios y servidores públicos de la entidad. La penal se atribuyó a Gustavo Abril Castañeda y Víctor Hugo Aguilar Gonzáles. Ambos se desempeñan a la fecha como procurador público municipal y asesor legal de alcaldía, respectivamente.

Junto a ellos también fueron señalados Alonso Meza Alanoca, Fernando Quispe Ramos y Luis Vargas Macedo. Estos ocuparon los cargos de gerente de Obras Pública e Infraestructura, subgerente de Estudios y Proyectos, y jefatura del Área de Supervisiones. Los cinco afrontan presunta responsabilidad administrativa.

https://elbuho.pe/2017/09/14/denuncian-alcalde-cerro-colorado-sobrevaloracion-obra/

Los hechos se encuentran detallados en el Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 035-2018-2-1323. Se remitió el texto al Órgano Instructor competente para el inicio del procedimiento administrativo sancionador. También a la Procuraduría de la Contraloría para las acciones legales contra los señalados en el informe.

Entre las observaciones señaladas se cuentan:

  • Inacción frente a observaciones del expediente técnico que contenía planos incompatibles con la realidad de la zona a ejecutar. Esto originó la contratación posterior de un consultor externo para elaborar adicional y deductivo. Supuso un pago de 31 mil 447 soles de dineros de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado.
  • Mayores metrados ejecutados en obra contratada a suma alzada. Estos fueron reconocidos a contratista a través de acta de conciliación. Ocasionaron perjuicio económico de 954 mil 140 soles.

RECOMENDACIONES

El informe de Contraloría recomienda que la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado elabore  una directiva que establezca lineamientos para la supervisión de la labor de los evaluadores de los expedientes técnicos. La medida busca salvaguardar los intereses de la comuna. Con ello, evitar deficiencias durante la ejecución de futuras obras.

También se recomienda crear lineamientos para la evaluación de adicionales y deductivos que surjan durante la ejecución de las obras. De igual modo, la creación de un Reglamento de Organización, Funciones y Responsabilidades de la Procuraduría Pública Municipal. En cumplimiento a lo señalado en la Ley Orgánica de Municipalidades. Esto para evitar perjuicios por conciliaciones deficientes.

ANTECEDENTES

Por otra parte, la obra auditada corresponde a la Construcción y Mejoramiento de la infraestructura peatonal y ornato en las vías de Arequipa, Bolognesi, Choquehuanca, Francisco Pizarro, Mariano Melgar, Miguel Grau del centro poblado Semi Rural Pachacútec, distrito de Cerro Colorado, Arequipa. Supuso una inversión de 12 millones 541 mil soles.