Así se expresó el escritor Mario Vargas Llosa, durante la conferencia que tenía programada en el Hay Festival Arequipa. Allí se trató el tema Liberalismo y lo expresado en su último libro, «El llamado de la tribu».

«El gran problema del Perú no es que haya democracia. Hay democracia, pero una democracia profundamente corrupta», dijo. Sin embargo, al tocar los casos de Cuba y Venezuela, dijo que, aún así, una democracia siempre es mejor que una dictadura.
«Las personas que elegimos, que llevamos al poder con tantas ilusiones y esperanzas, se dedican a robar» se indignó.Peo, aunque sea un clamor popular, cerrar el Congreso no es una vía, es optar por la vía insurreccional que nos ha traído las catástrofes que hemos vivido, señaló.
«El Congreso no puede ser un obstáculo para el país. Ojalá en la próximas elecciones no repitamos el error de elegir a un Congreso fujimorista», añadió.
DICTADURAS
Con el auditorio repleto, en el Teatro Municipal, Vargas Llosa conversó con las periodistas Rosa María Palacios y la cubana Yoani Sánchez. El tema recurrente fueron las dictaduras latinoamericanas.
«Las dictaduras no duran, las dictadura se acaban. Y todos los dictadores del Perú han dejado una coleta política. ¿Qué han dejado Sánchez Cerro, Odría, Velasco Alvarado y Fujimori? Nada», señaló el escritor.
Luego añadió que «el fujimorismo ha entrado en esas coletas de las dictaduras, en un proceso de extinción, o en todo caso de debilitamiento, que lo conduce a la extinción. Creo que eso será una muy buena experiencia para el Perú».
En conversación con Sánchez abordaron la penosa situación de Cuba y Venezuela. De ésta útima dijo que, contra lo que solía ser antes, esta dictadura fue votada por los venezolanos hasta en 5 ocasiones.
- Puede escuchar un segmento de la conversación aquí: