Bicentenario: Arequipa prepara reformas cívicas, educativas y culturales

Noticias

Académicos arequipeños se reúnen para trazar el camino al bicentenario. | FOTO: Martín Rincón

Los preparativos para el Bicentenario se intensifican a nivel nacional. En Arequipa, representantes de entidades académicas y políticas de la ciudad presentaron sus propuestas al aniversario emblemático.

Entre las principales propuestas se mencionaron la mejora del sistema democrático mediante el fortalecimiento de partidos políticos. También, fomentar la mayor participación ciudadana en el quehacer nacional y el civismo. Así como alentar el análisis crítico de nuestra historia.

https://elbuho.pe/2018/05/09/peru-rumbo-al-bicentenario/

Al respecto, Mario Rommel Arce, director de la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, manifestó que espera un país reconciliado para el 2021. Fecha en que se celebra el bicentenario de la Independencia Nacional.

“Debemos trazar objetivos comunes. Es imposible hablar un solo lenguaje, porque pensamos de manera diferente, pero si coincidimos en objetivos que tienen como finalidad buscar el desarrollo del país estaríamos bien encaminados”, apuntó.

El Gobierno Regional convocó reuniones en la Biblioteca Mario Vargas Llosa para realizar distintos encuentros con miras al 2021. En estas citas se promoverá debates de ideas para mejorar y reforzar la conciencia ciudadana, doscientos años después de fundarse la República.

También alentarán el fortalecimiento de las instituciones públicas. Apostar por la educación y la cultura, tanto como recuperar valores y recuperar la actitud cívica que, en un principio, inspiró el sistema republicano.

Las conversaciones serán amplias y complejas. Abordarán temas políticos, sociales, culturales y económicos. Más adelante, se convocará a otros representantes de la sociedad civil.

AREQUIPA RUMBO AL BICENTENARIO

De otro lado, se buscará incidir en la conservación del acervo documentario, que es patrimonio bibliográfico. Durante la reunión, se planteó digitalizar los documentos en la Biblioteca Mario Vargas Llosa, propuesta realizada por Arce:

“Esto tenemos que ponerlo a disposición de más personas y preservar esta documentación valiosa. La cual, es testimonio vivo del proceso de la Independencia. Por ejemplo, las actas que se escribieron y se firmaron en Arequipa”, dijo.

La propuesta deberá ser «tangible». Esto para otorgarle un presupuesto y llevar, todos estos aspectos, a la práctica.

EL PRÓXIMO ENCUENTRO

Por otro lado, el 4 de diciembre de este año se realizará una reunión con la Comisión Multipartidaria del Congreso en Arequipa. Aquí se definirá la agenda de trabajo rumbo al bicentenario.