“El fin del armario”

Columnas>Trocha urbana

La situación de la comunidad LGTBI se encuentra en un límite histórico; pues, si bien, en muchas latitudes del planeta ya se han reconocido muchos de sus derechos (sin que el mundo se venga abajo, por cierto), existen aún países en donde prevalece la pena capital para la homosexualidad. En sociedades como la nuestra, la situación no es tan dramática, pero tampoco es auspiciosa. El discurso homofóbico cala fácilmente entre la población que cree que es posible “homosexualizar” a las personas. En marchas callejeras y foros virtuales se proclama la homosexualidad como un atentado contra la familia y de todo lo “sano” y “natural”. El estigma prevalece y mantiene a muchos jóvenes y adultos en una condición de marginación muy reprochable, para un país del siglo XXI que pretende ser desarrollado.

En Arequipa, una sociedad vulnerable a los discursos conservadores, las personas que aman distinto van saliendo del armario con paso muy temeroso. Armario o “clóset” es el término utilizado para referirse al anonimato al que la sociedad confina a las personas con distinta orientación sexual. “Fin del armario” es, precisamente, el nombre de la obra, del periodista argentino Bruno Bimbi, que habla sobre la visibilidad de la comunidad LGBT en diferentes lugares del mundo y que fue presentada en nuestra ciudad a inicios de mes. Los libros, ya sabemos, no tienen alcance masivo; no obstante, que esté circulando un texto de este contenido en nuestra ciudad ya es un cambio más que importante: un desafío para mentes cerradas y corazones estrechos.

Publicado en Correo Arequipa