Elecciones 2018. Empresarios de Arequipa piden no votar en blanco o nulo

Noticias

La Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), a pocos días de la segunda vuelta para la elección al Gobierno Regional, se pronunció. Recomendó a la población elegir una opción entre los dos candidatos, evitando el voto nulo o blanco, que no apoya la gobernabilidad de Arequipa.

El presidente de la Cámara, Aldo Aranzaens, aceptó que hay ciudadanos que no se sienten representados o identificados con alguno de los candidatos. Sin embargo, dijo, el nuevo gobierno necesita institucionalidad y respaldo. «Y esto se puede lograr haciendo que cada elector defina su voto por uno u otro candidato».

“Estamos invocando a toda la población, que acuda a votar este 9 de diciembre, pues el voto de cada uno es importante y puede cambiar el futuro de nuestra región. Pensamos que un voto responsable es aquel que viene del análisis frío y responsable de cada propuesta”, refirió Aranzaens.

Exhortó a los ciudadanos arequipeños habilitados para esta elección, a emitir un voto consciente por uno de los candidatos. «Sin dejarse llevar por propuestas anti técnicas o que fomenten la polarización y el enfrentamiento, ya que eso a la larga, nos llevará al retraso de la región Arequipa».

DEBILITA LA DEMOCRACIA

Sobre el voto nulo o viciado, Aranzaens precisó que esta opción lo que hace es debilitar una elección democrática. «Pues para lograr la nulidad, se requiere que los votos viciados o blancos lleguen al 66,6% de los votos válidos. Esta opción tiene muy pocas probabilidades y de igual manera saldrá elegido uno de los candidatos», refirió el presidente de CCIA.

Además, señaló que los gobiernos locales no disponen de recursos suficientes para solucionar las brechas sociales y de infraestructura. Añadió que la única forma de lograrlo es con una buena coordinación con el Gobierno Central para obtener mayores presupuestos. Asimismo para el destrabe de proyectos importantes y la generación de condiciones óptimas para atraer inversionistas. Esto permitirá generar mayor empleo, mejores ingresos para los ciudadanos, mejores servicios y calidad de vida de los arequipeños, concluyó.

“Ahora corresponde a cada ciudadano, interesarse en revisar las propuestas de los candidatos, escuchar los debates y tomar una decisión. El futuro de nuestra ciudad y de nuestros hijos está en juego», urgió.

Para contribuir al debate, la CCIA presentó un documento-guía para el Gobierno Regional de Arequipa, denominado “Arequipa Propone 2018”. Es de dominio público, señaló el empresario.

El documento “Arequipa Propone” incluye: Inversión pública y público-privada, Transparencia y lucha contra la corrupción, Salud y Educación. Se encuentra en la página web http://www.camara-arequipa.org.pe/ como información pública y de acceso libre.