En la última etapa de su mandato, la gobernadora Yamila Osorio Delgado realiza un balance de lo que fueron estos cuatro años al frente del Gobierno Regional de Arequipa (GRA).

Gobernadora Yamila Osorio habla en entrevista sobre los proyectos ejecutados durante su gestión. Foto: El Búho
Más allá de las percepciones de la población, la primera autoridad de Arequipa, pide hacer una valoración objetiva de su trabajo.
El Búho entrevistó a Yamila Osorio a poco más de un mes de dejar el cargo. Las interrogantes giraron en torno a los proyectos emblemáticos como Majes Siguas II y la Variante de Uchumayo, así como su futuro político.
Majes Siguas II
El proyecto agroenergético que pretende irrigar 38 mil hectáreas de cultivo quedó paralizado en diciembre de 2017. Esto, porque se puso en discusión el cambio tecnológico en el sistema de riego que implicaba la firma de la adenda 13.
La gobernadora Yamila Osorio rechazó que el proyecto haya quedado en suspenso por la presión política que ejercieron los congresistas, quienes se oponían a la firma de la adenda.
«Nunca ha sido mi estilo ceder a presiones, siempre nos hemos sujetado a lo que técnicamente se diga», afirmó. Añadió que todo obedece a requerimientos técnicos, por el cambio climático y otros factores que variaron con el paso del tiempo.
Asimismo, añadió que su gestión deja en marcha la valoración del componente tecnológico que deberá ser presentado como contrapropuesta al concesionario. A la fecha, Majes Siguas II tiene un avance de 36% en su primera fase y un avance general del 16%, precisó.
Variante de Uchumayo
Sobre la Variante de Uchumayo, Yamila Osorio señaló que es falso que la obra haya durado cuatro años. «La tercera etapa ya está concluida, inició el año pasado y terminó hace algunos meses», afirmó.
Recalcó que el tramo II de la Variante tuvo contratiempos debido a que los expedientes estaban mal elaborados. En medio de los trabajos se descubrió aguas subterráneas que inundaban la obra.
«Es una obra auditada por Contraloría. Precisamente la auditoría nos ha permitido corregir, retroceder, anular procesos…», aseveró.
Asimismo, indicó que durante su gestión se logró conseguir la mayor transferencia de dinero del gobierno nacional.

Denuncias de corrupción
Yamila Osorio respondió también sobre los hechos controversiales que salpicaron su gestión. En el caso de los kits escolares que se hicieron pasar por compra cuando en realidad eran donación, Osorio manifestó que todos los funcionarios fueron retirados. «Esas personas fueron separadas,tuvo que volar el jefe de logística», agregó.
En cuanto a los cuestionamientos a Autodema y presuntas irregularidades en la gestión del proyecto Majes Siguas II, Osorio rechazó que se trate de actos de corrupción. Sobre la contratación de una persona cercana a su entorno, no abundó en detalle.
“El Ministerio Público ha intervenido (Autodema) y hasta el día de hoy no hay resultados. Hasta este momento sigo esperando los reportes y las conclusiones de la comisión auditora del Consejo Regional y esta investigación del Ministerio Público”.
Por último, indicó que al término de su gestión se dedicará a seguir estudios en gestión pública. Le gustaría volver a ocupar un cargo político, pero aún no ha definido por cuál partido y cómo.