
El Poder Judicial dará a conocer este martes por la tarde (4pm) la sentencia en el proceso seguido contra Elmer Cáceres Llica por falsificación de documentos. De esta manera se cierre al juicio que empezó hace dos meses atrás con el candidato sentado en el banquillo acusador.
En medio del proceso la Fiscalía decidió recalificar el delito de falsedad ideológica por falsedad genérica. Esto conllevó también a elevar la pretensión de la pena para el candidato, de 3 a 5 años.
A Cáceres Llica se le atribuye haber utilizado documentos falsificados para postular y ganar la alcaldía provincial de Caylloma, en 2010. En su hoja de vida que presentó al Jurado Nacional de Elecciones consignó constancias de trabajo aparentemente falsas. Declaró haber laborado en las empresas Sistem Ingenieros & Com, Callis & Consultores y Artec-Diseños.
El JNE detectó que tales empresas no existían y que los documentos presentados no eran verdaderos. Incluso, el supuesto propietario dela empresa Artec y Diseños, que expidió la constancia de trabajo a favor deElmer Cáceres, dijo no conocerlo y negó tener una empresa bajo ese nombre.
Además, el candidato habría actuado en complicidad con el personero de Arequipa Avancemos, Gregorio Palma, y con Abdón Alvarez. Este último le habría ayudado a elaborar los documentos falsos.
El fiscal Miguel Salinas pidió que Elmer Cáceres Llica pagué 10 mil soles de reparación civil. La mitad sería para Ángel Masías, cuya firma apareció en una de las constancias de trabajo.
Cabe señalar que, en un primer juicio, Elmer Cáceres Llica reconoció haber presentado los documentos falsos. Fue sentenciado a pagar 800 soles al JNE. Sin embargo, en segunda instancia se ordenó un nuevo juicio para el candidato.
ABSOLUCIÓN
En última la audiencia del pasado viernes Saúl Vásquez, quien patrocina a Cáceres Llica, pidió la absolución en el caso. Su argumento fue que el delito no puede ser modificado ni subsanado en juicio porque transgrede los derechos de la persona investigada.
Para la defensa, Cáceres Llica no tendría responsabilidad alguna y por lo tanto tampoco puede pagar una indemnización.