Esta vez, los reclamos son liderados por la propia Asociación de Agencias de Viaje y Turismo de Arequipa. Fue presentada ante la fiscalía, ante las numerosas las quejas de pasajeros contra Latam. La acusación es por apropiación ilícita y defraudación económica al consumidor.
El reclamo principal es por no devolver los pagos por servicios no utilizados. Citó como ejemplo que el usuario compra un boleto y, si lleva equipaje extra, debe pagar un adicional mínima de 30 dólares. Pero si el cliente cambia su fecha de vuelo, debe pagar otra vez los 30 dólares por el equipaje, sin justificación. Lo mismo estaría ocurriendo con los pagos extra por asiento preferencial.

Las quejas arrecian desde que las líneas aéreas Avianca y LC Perú dejaron de volar a esta ciudad. Eddy Carpio Cuadros, presidente de AVIT, acusa a la línea aérea de abuso de posición dominante en el mercado. Según dijo, viene haciendo cobros arbitrarios en perjuicio de los usuarios que no tienen alternativas por la escasa oferta restante.
«Pero cuando la empresa cambia el horario de un vuelo, no pasa nada, no compensa de ninguna forma al usuario», dijo.
Por último señaló que Latam considera como pasaje económico, un boleto que puede variar desde 38 a 100 dólares. Este monto último no puede denominarse «económico», manifestó molesto.
COMISIÓN DEL CONGRESO
Hace poco, la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso puso en debate el mal servicio que presta la empresa aérea. Además, se menciona un acaparamiento en las frecuencias de vuelo.
Eddy Carpio solicitó a los usuarios hacer sus denuncias por estos abusos. Dijo que está a disposición de los usuarios el libro de reclamaciones en cada sede de la empresa.
Asimismo señaló que el Congreso debe tomar cartas en el asunto. E instó a los usuarios de la línea que son víctimas de abuso, a reunir los reclamos para ser presentados en buen número ante la fiscalía.