Menos lluvias y alta radiación durante el verano en la región Arequipa

Noticias

Según el Senamhi (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología), en Arequipa las lluvias serán menos frecuentes. La disminución respecto a las registradas en estos meses el año pasado, será de un 40%.

Esto se debe a que el fenómeno de El Niño, se presentará en 2019 en grado leve a moderado. A diferencia del 2018, que tuvo presencia significativa.

El jefe de esta entidad, Guillermo Gutiérrez Paco, informó que, no obstante este pronóstico, no escaseará el agua. Añadió que las lluvias llegarán en marzo y abril. Aunque serán de menor intensidad, lograrán almacenar el líquido en las represas.

El nivel de agua y, por tanto, las reservas hídricas, serán menores que el 2018, pronosticó el jefe de Senamhi.

ALTA RADIACIÓN

De otro lado, en la zona de la costa de la región Arequipa, la radiación ultravioleta será muy alta. Según el jefe de Senamhi, llegará a 15 puntos. Este es un valor considerado extremo y muy peligroso.

Por ello, instó a la población a tomar precauciones si van a veranear al litoral arequipeño, no exponerse. No es recomendable tomar sol entre las 10 y las 16 horas. Además, el uso de bloqueadores es obligatorio.

En cambio, para quienes viven por encima de los 3 mil metros de altura, recomendó prevenir sobre las lluvias. En estas zonas, las precipitaciones se presentarán por encima de los valores normales. El mayor riesgo es el ingreso de torrenteras, indicó.