La única mujer elegida como alcaldesa en la provincia de Arequipa, ganó la alcaldía de Quequeña por solo 12 votos. Así se impuso, sin impugnaciones de por medio, al “clan Palomino”, como ella denomina al dúo de padre e hija que se sucedieron en este municipio rural, los últimos 8 años, luego de haber invadido unos terrenos eriazos y duplicado su población original. Finalmente, perdieron la última elección frente a Laura López. Ella le cuenta a El Búho, sus planes para la gestión municipal.

¿Cómo toma esta elección?
Con gran responsabilidad, con Arequipa y con las mujeres. Es un honor y una alegría enorme.
¿Por qué cree que hay tan pocas mujeres en las elecciones?
Pienso que les falta decisión. Además, entrar a la política no es fácil.
¿Qué le hizo dudar a usted?
En primer lugar, mi familia…
¿Hubo guerra sucia?
Mucha. Me dolió bastante que tocaran a mi hijo, mi esposo. Además, ellos nada tienen que ver en la campaña.
¿Por ser mujer la atacaron?
Las mujeres somos mucho más vulnerables en estas circunstancias. Por ejemplo, el hecho de haberme vuelto a casar fue usado en la campaña, lamentablemente.
¿Y qué la impulsó?
Mis convicciones, quiero cambiar mi pueblo, respecto a lo que encontré. Hay cosas que se han abandonado. Por ejemplo, las peleas de toros que han decaído.
¿Qué otras tradiciones añora?
Además de las peleas de toros, la conmemoración de los héroes y mártires de Quequeña. Es una ocasión para exaltar el patriotismo, que ya no tiene el realce de antes. Además, se ha utilizado estas ocasiones con fines políticos.
¿Cómo afrontó la campaña, con qué recursos?
Sin recursos. Reciclamos los carteles de la campaña anterior. No pude imprimir ni mi plan de gobierno. He hecho una campaña puerta por puerta, hablando personalmente con los pobladores.
¿La invasión en Peregrinos de Chapi, ha cambiado el distrito?
Se ha creado un divisionismo. La administración municipal anterior tuvo esa política. Por ejemplo, en la campaña se hizo claro el discriminar a las personas que no los apoyan. Los regalos que dan por donaciones, solo los dieron a su gente.
¿Qué buscan con ese divisionismo, interés económico?
Así es, definitivamente. En Quequeña ha habido una explosión demográfica y un boom de lotes. Por lo tanto, hay hasta 11 sectores en Peregrinos de Chapi, eso tiene un interés económico.
¿Cuál es su propuesta diferente para el distrito?
En primer lugar, hay que restablecer el orden y el respeto. Hay muchos conflictos. La gente es coaccionada en el sector de la invasión. Así, la gente de ahí no puede ni saludar a los que consideran enemigos. La amenaza es sacarlos de sus lotes, porque no hay títulos.
Respecto a la administración pasada del municipio, ¿cómo la evalúa?
Deja mucho que desear. Yo esperaba que, por ser joven, ella ´podía hacer más
¿Ella tomaba las decisiones, o era solo ponía la cara en lugar del padre?
Dudo mucho. La prueba es que cuando se le preguntaba algo, respondía siempre su asesor. Ella ni hablaba.
El alcalde vacado, José Palomino, ¿ha seguido influyendo en el municipio?
Seguramente que sí. Parece que antes de cada sesión se reunían en su casa.
¿Qué expectativas tiene Ud. de esta gestión?
Las preferencias han estado bien divididas, hemos sido 5 candidatos. A mí me queda tratar de unificar al pueblo. No voy a permitir ninguna discriminación, por temas políticos o económicos.
¿Qué necesita fundamentalmente Quequeña?
La parte baja, Quebrada Honda, lo que la gente necesita es calidad de vida. Son más de 3 mil familias que necesitan agua, recojo de basura, salud, educación. Estamos por perder una escuela primaria que va a cerrar.
¿Y en lo económico, como está el municipio?
Sumando todos los ingresos no se llega al millón y medio. Por lo tanto, vamos a tener que hacer gestión
¿Va a fiscalizar la gestión anterior?
Eso es lo natural. Muchos exalcaldes piensan que es una persecución, pero es lo que corresponde. Formaremos una comisión para no distraer nuestros objetivos principales, pero se hará.
¿Qué hará para contribuir a Arequipa metropolitana?
Ya hemos hecho contacto con municipios vecinos. Especialmente con Yarabamba, tenemos que ser aliados, para hacer un puente por el lado de Quebrada Honda. También hay problemas cuando llueve.
¿Qué cambios necesitamos en la ciudad?
Que las autoridades se preocupen de las necesidades principales de la población, por ejemplo, la Salud. El sistema es de terror, la infraestructura, el trato, la higiene. Además, la Educación, que es otro tema álgido. El turismo, que es a lo que me dedico, también está mal, no hay servicios de calidad, no hay seguridad. También es una fuente de empleo
¿Qué le enorgullece de nuestra ciudad, cuando la muestra a los turistas?
En primer lugar, el clima, que a los turistas les impresiona, el paisaje, los volcanes, la arquitectura colonial. En segundo lugar, la gastronomía, que es increíble.
¿Qué le parece lo que está pasando en la política nacional?
Como todos los peruanos siento decepción total por las autoridades que tenemos. Hay mucha gente decente en elpaís, pero no quieren entrar a la política porque está muy desprestigiada.
¿Qué podríamos hacer?
Primero, nosotros los jóvenes tenemos que tomar protagonismo, participar activamente en política y cambiar el rostro de nuestro país. Asimismo, informarnos de lo que pasa.
¿Qué le gustaría que digan de Ud. cuando acabe su gestión?
Yo espero lograr al menos el 50% de mis metas. Además, espero poder conversar tranquilamente con la gente cuando acabe. Por tanto, voy a ejecutar una gestión muy transparente. Asimismo, espero que nadie me tilde de corrupta.
¿Qué señales de transparencia dará?
En primer lugar, espero la participación de la gente. En segundo lugar, me reuniré semanalmente con las fuerzas vivas, que se sientan parte de las decisiones. Finalmente, espero que conversemos las decisiones.
Así, la única alcaldesa distrital, elegida en la provincia de Arequipa, asumió funciones en el distrito de Quequeña. La población ha recibido con expectativa su triunfo, tras 8 años de gobierno de José y Estrella Palomino.
Laura Isabel López Dávalos
- Lugar de nacimiento: Arequipa, 1978
- Estudios: Turismo
- Madre de un niño de 3 años
- Profesión: Guía de turismo