Caravelí pide apoyo al Gobierno Regional por huaicos y lluvias

Noticias

El alcalde de Caravelí, Arturo Montesinos, vino hasta Arequipa para explicar la situación de la provincia. Ha sido afectada por intensas precipitaciones pluviales. Más de 50 viviendas colapsadas y 800 familias damnificadas, es  el último registro de Defensa Civil. Se han derivado a las familias a carpas instaladas en lozas deportivas.  El mismo alcalde, acompañado de los regidores, ha llevado apoyo a estas zonas, con frazadas, víveres, entre otros.

Montesinos llegó hace unos días a la ciudad para elevar los informes de daños al Gobierno Regional. Espera reunirse con alcaldes de las provincias más afectadas y, en conjunto, hacer un llamado al gobernador Elmer Cáceres Llica. Pide que se actúe directamente en estas zonas.

“Hago un llamado a todas las autoridades locales, empresas privadas y vecinos en general a mantenernos en alerta ante posibles desastres naturales. También (pido) la activación inmediata de los Comités de Defensa Civil y las Brigadas en cada localidad. Mantengamos la calma y permanente comunicación por diversos medios”, declaró el burgomaestre.

Panorama actual

Las precipitaciones pluviales se extendieron por horas, dejando a su paso varias viviendas inundadas y afectadas. Algunos pobladores, registraron cómo las calles se volvieron intransitables a raíz de la cantidad de agua y lodo. Los distritos más afectados son Huánuhuanu, Chaparra, Quicacha y Chala.

De acuerdo a los reportes emitidos por la Policía Nacional, una de las localidades afectadas fue el centro poblado Victoria, donde más de dos mil pobladores quedaron incomunicados. La vía de trocha de 30 kilómetros, que los conecta con el distrito de Cháparra, fue bloqueada en varios puntos por el ingreso de huaicos.  Lo más grave es que este poblado no cuenta con agua potable y su único medio de abastecimiento son camiones cisternas que a diario ingresan para venderles el líquido elemento.

Así mismo, la carretera Panamericana Sur quedó bloqueada a la altura del kilómetro 755 debido al desborde del río Pescadores. Producto de este bloqueo varios vehículos se han quedado varados a la espera que se reduzca el caudal del río y puedan continuar con su camino. El burgomaestre de Caravelí ya ha mandado maquinaria para descongestionar la zona, pero se necesita más apoyo.

Provincia olvidada

Hace más de un año, ocurrió un sismo en esta zona, y hasta el momento no se han solucionado varios trabajos de reconstrucción.

Hay varias escuelas que siguen estudiando en módulos que por las lluvias, se han dañado (…) El hospital de Chala que está construido en su totalidad, pero no está operativo, tenemos médicos que sólo trabajan 15 días y puestos de salud que sólo atienden 12 horas y están desabastecidos de medicinas, necesitamos al menos un médico permanente” precisó.

Otro de los problemas que presenta Caravelí, es el el agua potable. Solo cuentan con agua entubada que se distribuye por horas a ciertas zonas. “El agua no cumple con los requisitos mínimos de calidad, no es potable” acotó.