Director de Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa anuncia descentralización

Cultural

El escritor y artista arequipeño, Juan Carlos Rodríguez Farfán, asumió públicamente el cargo de director de la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa. Manifestó su intención de hacer la cultura más accesible para toda la población. Además, emprender una labor de difusión del arte y conocimiento propios de Arequipa y del Perú.

Actividades permanentes

Rodríguez Farfán adelantó algunas de las iniciativas que espera concretar en su gestión. Entre ellas, el lanzamiento de talleres de fabricación de máscaras de danzas tradicionales, cuento oral e iconografía. Además, cursos de bordado y tejido andino y la enseñanza de quechua y aimara.

El nuevo funcionario afirmó que procurará utilizar tanto el local de la biblioteca como la Casa Museo Mario Vargas Llosa para el desarrollo de actividades culturales constantes. El primer evento de este calendario es el concierto del guitarrista Julio Mala Lima, el próximo sábado 2 de febrero en la biblioteca.

En cuanto a los libros, señaló que hay muchos en proceso de codificación que serán puestos a disposición del público. Entre ellos ejemplares donados por el Nobel de literatura Mario Vargas Llosa a la biblioteca regional.

“Dinero invertido en cultura nunca es dinero perdido”

Sobre el presupuesto de la institución cultural, Rodríguez Farfán refirió que es muy escaso, puesto que es de 100 mil nuevos soles. Él pretende triplicar o cuadriplicar, mediante propuestas a la Gerencia de Regional de Desarrollo e Inclusión Social, y al Gobernador Regional, Elmer Cáceres Llica.

Añadió que, de no obtener el dinero que considera necesario para desarrollar sus actividades, no permanecerá de brazos cruzados. Anunció que buscará financiamiento de instituciones privadas.

El perfil del nuevo director

Juan Carlos Rodríguez Farfán es un artista arequipeño que residió la mayor parte de su vida en París, Francia. En su curriculum figura como escritor, actor, artista plástico, dramaturgo, poeta, entre otros. Sus estudios universitarios los realizó en París y continuó su formación artística en Indonesia, India y Japón. Ha recorrido 4 continentes del planeta difundiendo su trabajo y obras.