Fuerza Popular contrataba trabajadores en el Congreso para ser «fujitrolls»

Noticias>Nacional

Durante mucho tiempo se ha hablado sobre la existencia de personas que utilizaban las redes sociales para atacar a rivales que no comulguen con la ideología de Fuerza Popular. Este último domingo el programa de reportajes «Cuarto Poder» confirmó estas teorías.

Trabajadores del Congreso
Empleados del Parlamento de Fuerza Popular eran «fujitrolls» en horas de oficina

A los empleados de la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso, a quienes no se les renovó contrato, se les revisó minuciosamente sus perfiles de Facebook. Se comprobó que no eran simples simpatizantes de Fuerza Popular, sino militantes activos del fujimorismo.

Según el reportaje, utilizaban recursos del Congreso de la República, en horarios de trabajo, para organizar marchas en contra del Gobierno. También para atacar sistemáticamente a todo aquel que criticara la función del fujimorismo en el escenario actual.

El presidente del Parlamento, Daniel Salaverry, ya había deslizado que esa era la verdadera función de los partidarios «naranjas». Declaró que los trabajadores vinculados al fujimorismo, tenían un deber muy opuesto al beneficio del pueblo.

Varios de estos trabajadores eran los organizadores de las marchas para exigir la liberación de su lideresa Keiko Fujimori. Y todo se hacía durante su jornada laboral en el Hemiciclo.

También se expuso cuentas de «fujitrolls» en Twitter, creadas exclusivamente para atacar a opositores políticos y periodistas. Alcanzaban a publicar más de 100 tweets al día por usuario falso, con insultos, memes difamatorios, entre otros.

Muchos de estos falsos usuarios eran retwiteeados por parlamentarios de Fuerza Popular. Así, se lograba minimizar opiniones en contra de su bancada.

Salaverry confirmó que Fuerza Popular daba trabajo a militantes, e incluso creaba puestos para contratarlos. Así se usó los recursos del Congreso a favor del partido naranja.