Odebrecht: Tras complicado proceso se firma acuerdo de colaboración eficaz con Perú

Noticias>Nacional

El fiscal superior Rafael Vela Barba, junto al fiscal José Domingo Pérez, lograron suscribir por fin el acuerdo de colaboración eficaz con la empresa Odebrecht.  Con este acuerdo, se obtendrá mayores detalles y testimonios clave en las investigaciones por corrupción de funcionarios peruanos.

Firma de acuerdo Odebrecht
Declaraciones del equipo especial tras la firma del acuerdo de colaboración eficaz

El acuerdo fue firmado esta tarde en el consulado peruano en Sao Paulo (Brasil). El equipo de la Fiscalía no precisó los nombres de los exfuncionarios que firmaron dicho acuerdo.

Entre los puntos del acuerdo está el pago, por parte de Odebrecht, de una reparación civil de 610 millones de soles. Este monto fue fijado por las obras: carretera Evitamiento de Cusco, vía Costa Verde – Callao, IIRSA Sur y el Tren Eléctrico.

Tras la firma del convenio, Odebrecht está habilitada legalmente para volver a postular a licitaciones públicas en el Perú.  Pero antes, deberán pagar todos los impuestos vigentes hasta la fecha, que ascienden a 450 millones de soles.

En la diligencia también estuvieron presentes el procurador ad hoc Jorge Ramírez, la procuradora ad hoc adjunta Silvana Carrión, y Jorge Barata, el exhombre fuerte de la empresa brasileña en Perú.

El procurador Ramírez explicó: «Odebrecht pagará este año S/ 530 millones al Estado peruano: S/ 80 millones por la primera cuota de la reparación civil más S/ 450 por la deuda tributaria vigente que tiene la empresa con la Sunat».

«Es posible que nuevas líneas de investigación se establezcan», indicó Rafael Vela. «Lo que se ha pactado es un acuerdo de culpabilidad (…) Toda la información que debe entregar Odebrecht contribuirá a la culpabilidad de otras personas naturales y jurídicas».