Arequipa: Minivans exigen formalización y que Sutran deje de fiscalizarles

Noticias>Regional
arequipa minivans bloqueo transportes trafico
Marcha de transportistas pasará por principales vías de la ciudad. | FOTO: Yaraví

Transportistas y empresarios de minivans realizan marcha rodante desde el kilómetro 16 de la carretera de salida de Yura. Los protestantes bloquean el carril de ingreso a Arequipa, provocando congestión vehicular en la zona.

La manifestación se dirige hacia la Gerencia Regional de Transportes y la Superintendencia de Transporte Terrestre (Sutran). La ruta que seguirá es la siguiente: Aviación, Ejército, La Marina, Parra, Jacinto Ibáñez, Avelino, Paseo de la Cultura, Guardia Civil y Kennedy.

https://elbuho.pe/2019/02/mi-brevete-sin-coimas-se-llama-la-campana-de-la-gerencia-de-transportes/

Los transportistas acusan a la Sutran de supuestos operativos abusivos, y exigen que estos sean suspendidos. Asimismo, exigen que se promulgue una ley que les permita formalizarse. También piden a la Gerencia Regional de Transportes que no anulen las resoluciones que permiten operar a un sector de estas unidades.

De turismo a interregionales

Alrededor de 800 minivans en Arequipa operan con permisos de transporte turístico, gracias a un permiso especial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. No obstante, en la práctica prestan servicio regular en rutas interprovinciales e interregionales sin permiso para ello.

arequipa marcha minivans transportes trafico
Colectivos de transportistas de Arequipa y Puno piden formalización de sus unidades para el servicio interprovincial e interregional. | FOTO: Yaraví

Los transportistas justifican su accionar en una atención a la demanda de la población. A diferencia de los buses interprovinciales M3, autorizados para ese tipo de viajes, las minivans ofrecen horarios de salida más cortos y precios más accesibles. Pero también protagonizan mayor número de accidentes.

Por otra parte, en las últimas semanas los operativos a minivans se intensificaron. La Sutran revisa la documentación de los vehículos y si carecen del permiso respectivo les retiran la placa de circulación. Asimismo, la Gerencia de Transportes anuló permisos a unas 60 unidades por considerarlas irregulares al ser obtenidos cuando la organización criminal “Los Correcaminos del Sur” operaba en la gerencia.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube.