Cáceres Llica fue rechazado en Puno y cancelan evento sobre represa Paltiture

Noticias>Regional

La presencia del gobernador regional de Arequipa Elmer Cáceres Llica, en Puno, generó que dirigentes del lugar expresaran su rechazo. “Fuera Llica” se escuchaba al unísono dentro del auditorio donde se realizó el simposio sobre la represa Paltiture, denominado “Agua para nuestros pueblos del sur”.

conflicto por paltiture
Intervención de gobernador de Arequipa en simposio fue breve

El evento realizado este miércoles en el Colegio de Ingenieros de Puno, debió suspenderse, tras los insultos cruzados entre dirigentes de Puno y Arequipa. Un grupo de representantes de organizaciones de Arequipa insistía que el evento continúe, pero los ánimos de ambos bandos estaban caldeados.

Cáceres Llica llegó a tener una participación corta. Insistía en su discurso de unidad y que el evento era solo informativo. Por ello no era necesario la presencia de las autoridades de Puno.

https://www.facebook.com/radiopachamama/videos/377320499766113/UzpfSTQ3OTY0NTA4NTM5NjM3MjoyNDYyNTU3NzU3MTA1MDg1/

Dirigentes puneños como Milton Cariapaza Roque y Guido Velez Carita, insistían que sus autoridades estuvieran presentes. De lo contrario, pedían que no se continúe con el simposio. Mientras tanto el gobernador de Arequipa explicaba la necesidad de construir represas en el sur, ya que mucha del agua en Puno se desperdiciaba y se iba hacia el mar.

https://elbuho.pe/2019/02/arequipa-elmer-caceres-llica-paltuture-agua-walter-aduviri-puno/

Conflicto anticipado

Recordemos que el gobernador regional de Puno Walter Aduviri rechazó la invitación de Cáceres Llica, para participar en el simposio. Aduviri declaró en su momento que la autoridad arequipeña no se debía entrometer en temas de Puno.

“Yo rechazo contundentemente este documento y por las publicaciones en redes sociales. El gobernador regional de Arequipa no nos va a venir a dar clases sobre riego y agua en la región Puno”.

El gobernador de Puno expresó que se siente apoyado por la población. Por ello no tomaría ninguna decisión a espaldas de ellos.

Mientras se desarrollaba el simposio, Aduviri, junto al alcalde de Puno, Martín Ticona Maquera, se encontraban en el sector de Pasto Grande, en la zona limítrofe con la región Moquegua. Debido a que no existe una delimitación certera, el conflicto limítrofe es recurrente. Ellos se encontraban en la zona para reivindicar el territorio para Puno.

Evento en la mira

Desde que se hizo público el conflicto entre las autoridades regionales de Puno y Arequipa, cualquier tipo de acercamiento estaba destinado a fracasar. Ya ocurrió con el local donde se planeaba realizar en un primer momento el simposio.

Iba a realizarse en el auditorio de la Universidad Nacional del Altiplano; pero dos días antes se canceló. El rector Porfirio Enríquez Salas no dio ninguna justificación a su decisión. Pero fue tajante al no permitir que el simposio se realice en su campus.

El coordinador de la Gerencia Regional de Agricultura de Arequipa, Julio Cáceres Belzú, calificó esta decisión de última hora como un boicot al evento.

Rechazo a represa

La intención de este evento era sensibilizar a la población sobre el proyecto. “Afianzamiento hídrico de la cuenca del río Tambo para el mejoramiento y ampliación de la frontera agrícola, de las regiones de Puno, Moquegua y Arequipa”.

Este proyecto busca destrabar la ejecución de la represa Paltiture. Ya que el mismo se frenó debido a una medida cautelar presentada por el Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial de Puno hace dos años.