Identifican 28 puntos críticos de congestión vehicular

Ciudad>Transporte

La Municipalidad Provincial de Arequipa, Gobierno Regional de Arequipa, Policía Nacional del Perú (PNP), Prefectura, Defensoría del Pueblo, se reunieron para acordar. Ante la inminencia del inicio del año escolar, realizaron un diagnóstico sobre los problemas de tránsito en la ciudad. Así, se identificaron veintiocho puntos críticos de congestión vehicular donde desplegarán personal.

En primer lugar, para apoyar a los miles de estudiantes de educación pública que este lunes 11 retornarán a sus clases. En segundo lugar, para mejorar la circulación en la urbe, ya que por las mañanas se produce un exceso de congestionamiento.

Omar Candia Aguilar, alcalde de la Municipalidad Provincial de Arequipa informó que se ha detectado congestión alrededor de centros comerciales, Por tanto, se notificará a los que están ubicados en el Cercado sobre el inicio de operativos para verificar el cumplimiento de las normas. Por ejemplo, el cumplimiento de la ordenanza municipal que prohíbe que vehículos de carga pesada realicen el desembarque de su mercadería entre las 06:00 a 22:00 hrs. Igualmente anunció que habilitarán el Puente de Fierro para vehículos menores.

Así, en el marco de la campaña denominada “Buen Inicio del Año Escolar”, trabajarán de la mano agentes de la PNP. También, con Inspectores Municipales y vigías del Gobierno Regional, desde las 07.00 hasta las 08.00 horas, en los puntos críticos.

Puntos críticos

  • El ingreso a Sachaca, cerca al Colegio Max Uhle.
  • Ingreso a Hunter, Alfonso Ugarte – Tingo (cerca de la Parroquia Santísima Trinidad).
  • Avenida Alfonso Ugarte (cerca a la IE Nuestra Sra de Lourdes, Colegio San José y Universidad La Salle).
  • La avenida Fernandini, intersección avenida Tahuaycani.
  • Avenida Tahuaycani (frontis UGEL Norte)
  • Intersección calle Grande con avenida Metropolitana (altura Promart)
  • La intersección avenida San Martín y calle Lima (Vallecito)
  • Intersección calle Tacna y Arica con calle Andrés Martínez (cerca de la UTP).
  • Óvalo Quiñones
  • Intersección avenida Cayma y Avenida Ejército.
  • Óvalo de Cayma pasando Puente Chilina ( cerca al Colegio San Francisco de Asis).
  • Avenida Ramón Castilla (Cerca al Colegio Militar).
  • Intersección Calle Melgar con Avenida Cayma.
  • La intersección Calle Paucarpata y avenida Independencia.
  • Intersección Calle Paucarpata con avenida Goyeneche.
  • La intersección Avenida Salaverry y calle San Juan de Dios.
  • Intersección calle Puente Grau y calle Villalba.
  • Plaza de San Lázaro (Intersección avenida Juan de la Torre y calle Santa Catalina).
  • La intersección avenida Juan de la Torre y calle Peral.
  • Intersección calle Peral y calle Ayacucho.
  • La intersección calle Peral y calle Filtro.
  • Intersección avenida Venezuela y calle Manzanitos.
  • La intersección avenida Vidaurrázaga y avenida Los Incas.
  • Intersección avenida Vidaurrázaga y avenida Andrés Avelino Cáceres.
  • La intersección calle Palacio Viejo y avenida La Marina.
  • Intersección calle San Martín y calle Moquegua (Miraflores).
  • La intersección avenida Sepúlveda y avenida Teniente Ferré.
  • Por último, la intersección avenida Sepúlveda y avenida Teniente Palacios.