Habilitan compras directas por crisis en hospitales Honorio Delgado y Goyeneche

Destacados>Informe
Arequipa: Harán compras directas para enfrentar problemas en hospitales Honorio Delgado y Goyeneche

El pleno del Consejo Regional de Arequipa aprobó declarar en emergencia a los hospitales Honorio Delgado y Goyeneche. Es la sexta vez que ambos nosocomios reciben la declaratoria y las dudas sobre los efectos de la proclamación son abundantes. ¿Qué cambia esta vez?

La declaratoria de emergencia, de 90 días, llega con dinero para los dos hospitales. Tres millones para el Honorio Delgado y 400 mil soles para el Goyeneche. Fondos que pueden destinarse a compras directas para subsanar áreas críticas, con compras o reparaciones. Todo, con cargo a presentar expedientes técnicos posteriores.

https://elbuho.pe/2019/03/sector-salud-de-arequipa-en-crisis-y-donde-estan-las-autoridades/

Las compras directas responden al desabastecimiento inminente en los centros de salud. Los aspectos priorizados en el Goyeneche son la mejora de servicios de neonatología y el centro de esterilización. Mientras que en el Honorio Delgado, los centros quirúrgicos y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) tendrán la prioridad. Esta institución tiene cerca de mil pacientes en espera de cirugía, muchos de ellos de la macro región sur.

¿Qué tan representativa es la partida económica en función de las carencias de los hospitales? El Gobierno Regional estratificó la falta de inversión en brechas totales y brechas priorizadas. Para el Honorio Delgado, la brecha total es de 32 millones y la priorizada es de 18 millones de soles. Mientras que para el Goyeneche es de 4 millones y 400 mil soles respectivamente. Así lo informó Javier Rospigliosi Vera, jefe de Planeamiento, Presupuesto y Ordenamiento Territorial del GRA.

Arequipa: Harán compras directas para enfrentar problemas en hospitales Honorio Delgado y Goyeneche

Asimismo, el Honorio Delgado tiene habilitados 12 millones de soles para comprar equipamiento. Las adquisiciones debe aprobarlas la Dirección General de Infraestructura, Equipamiento y Mantenimiento Médico (Digiem) del Ministerio de Salud. Los expedientes de compra están en Lima, y una vez aprobados por el ministerio se procederá a las licitaciones.

Sanciones innecesarias

Rospigliosi consideró totalmente ilógico que una institución como SuSalud multe con 81 mil soles al Honorio Delgado. Dijo que los recursos deberían invertirse en el nosocomio y SuSalud capacitar al personal. Finalmente, enfatizó que las deficiencias del sector Salud no son exclusivas de la región Arequipa.

Por otra parte, ni el gerente de Salud ni el gerente regional asistieron a la sesión del Consejo Regional. Según Rospigliosi, se ausentaron porque están en Lima a gestionar más fondos para los hospitales.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube.