Más de 3 mil litigantes del sector Educación podrán agilizar sus trámites en el Poder Judicial de Arequipa. Ellos vienen solicitando el pago de la deuda social en el Sector Educación.
El presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, Carlo Magno Cornejo Palomino, ha autorizado a los jueces de Trabajo Contencioso Administrativos atender los requerimientos de copias certificadas de sentencia, sin la exigencia de presentación de un escrito.
“Se les está exigiendo una copia certificada de todas las sentencias, y si hay casación de igual manera. Si nos ponemos en el caso de los adultos mayores, resulta desproporcionado y hasta inhumano exigirles estos requisitos, sabiendo también que tienen plazos cortos”
Asimismo, la Resolución Administrativa N° 285-2019-PRES/CSJAR, dispone la atención exclusiva de los beneficiarios (pensionista y activos) de la bonificación especial por preparación de clases y evaluación del 30% y 35%. Esto a través de las ventanillas del área de Atención al Usuario Judicial. Para ello se les informará sobre el estado de cada proceso, la ubicación y tramitación del expediente, según corresponda.
Nuevas medidas para litigios por deuda social
Las medidas urgentes dispuestas por el presidente de la Corte de Arequipa obedecen a los masivos requerimientos formulados por cesantes y activos de Educación. Ellos ya cuentan con los requisitos que exige el Ministerio de Economía y Finanzas a los beneficiarios del D.L. 20530 para el pago de la bonificación especial por preparación de clases y evaluación. El plazo vence este 17 de abril.
De esta manera, los magistrados del área Contencioso Administrativa, atenderán en un plazo mínimo, los requerimientos de copia certificada de sentencia de primera instancia. También, copia certificada de la sentencia de vista, copia certificada de la casación (si corresponde). Y copia certificada del requerimiento judicial de cumplimiento de sentencia (requerimiento de pago).
Síguenos en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instragram y YouTube.