Unsa realiza 21 investigaciones en alianza con universidad norteamericana

Ciudad>Educación

En alianza con Purdue University, la Universidad Nacional de San Agustín (Unsa) emprenderá este 2019 once nuevos proyectos de investigación. Estos se suman a los diez que iniciaron el año pasado.

Unsa
Gracias a convenios, son 170 proyectos de investigación que reciben financiamiento

Las investigaciones están siendo financiadas con el fondo que la Unsa recibe del Canon Minero. En el 2016 la casa agustina y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) firmaron un convenio para impulsar la investigación. Gracias a esta alianza, hasta la fecha son 170 proyectos que reciben este presupuesto.

Son 21 proyectos que se están investigando bajo el marco de la alianza entre la Unsa y Purdue University, desde abril del año pasado. El cuidado del agua, suelo y aire son los ejes principales de los proyectos que están llevando a cabo docentes y estudiantes de pregrado de ambas universidades.

Equipo de investigadores

Los investigadores que están participando son 73 docentes de la Unsa, 84 de Purdue University y 25 alumnos de pregrado entre ambas universidades. También 20 investigadores que no pertenecen a ninguna de las dos casas de estudios.

Este martes 9 de abril expusieron en el Paraninfo de la Unsa los avances de las investigaciones. Al momento presentaron un análisis de las capas terrestres de la ciudad. Y un aplicativo que te permite saber sobre qué tipo de suelo estás parado gracias a la geolocalización que emite el celular.

Rohel Sánchez, rector de la Unsa, indicó que el próximo informe se presentará de forma pública en julio del 2020.

Por su parte, Timothy Filley y Víctor Maqque, representantes de Purdue University, dijeron que se está trabajando un proyecto en los viñedos de la Unsa. Ello para producir un vino que pueda ser procesado por la casa agustina.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube.