Participación política y ciudadana. La actividad que la promueve se realizará en la UNSA a través de la instalación del Parlamento Andino Universitario. Esto será en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), este viernes 12.

Alan Fairlie Reinoso, Parlamentario Andino, realiza la gestión de instalar un parlamento andino dentro de un centro de estudios universitarios. También se debe a los avances de acreditación que ha conseguido hasta ahora la UNSA.
El Parlamento Andino Universitario es un ejercicio democrático dirigido a jóvenes universitarios. Busca incentivar y orientar la participación en política. Además promueve la formación ciudadana e impulsa trabajos en temas de interés común. El objetivo mayor es buscar el desarrollo del país y la región Andina.
La idea es que planteen propuestas del país, de la macro región, que sean canalizadas en temas a debatir. Nosotros sugerimos temas que ya nos han sido aprobados, como el de innovación tecnológica y la internacionalización de las MYPES. Además, las cadenas productivas regionales. La economía digital, el reordenamiento territorial, entre otros.
Alan Fairlie
Participación política y ciudadana
Un parlamento Andino tiene como finalidad velar por las necesidades de los pueblos. Además, debatir temas concernientes a la educación, cultura, desarrollo sustentable, ciencia y más. En el Parlamento andino Universitario serán 25 integrantes, 5 por cada país: Perú, Chile, Bolivia, Colombia y Ecuador. Países con mucha diversidad e historia, pero también con muchos problemas y brechas sociales.

Los parlamentarios crean instrumentos jurídicos y proponen el desarrollo de políticas públicas. Cuando estas propuestas tienen éxito se logra implementarlas en las legislaciones construidas en los marcos normativos regionales. Sirven como apoyo y guía de consulta en la gestión política de los gobiernos.