Alan García: De cómo un 83% de peruanos cree que suicidio fue por avance en investigaciones

Noticias>Nacional

A pesar de los esfuerzos del partido aprista por instalar una narrativa honrosa, la percepción del suicidio del exmandatario Alan García Pérez es considerada por la población como una salida para eludir investigaciones. El Instituto de Estudios Peruanos (IEP), en su última encuesta, preguntó sobre la muerte de García Pérez. El resultado fue que un 83% cree que la razón fue el avance de las pesquisas en su contra.

Alan García
El congresista Jorge del Castillo declaró que suicidio de Alan García fue por dignidad

Como se recuerda, el expresidente se suicidó el pasado 17 de abril de un disparo en la sien. Ocurrió cuando integrantes del Ministerio Público y efectivos policiales llegaran a su casa a primera hora. Tenían la orden de allanamiento del domicilio y prisión preliminar en su contra.

Solo un 12% de los encuestados respondió que la muerte del expresidente se debió a la presión que ejerció la Fiscalía en su contra. Por otro lado, el 60% de la población encuestada cree que, tras la muerte de Alan García, aumentarán y se ahondará en las investigaciones anticorrupción. Solo un 29% piensa que las investigaciones se detendrán.

En contraste, el parlamentario Jorge del Castillo justificó la decisión del exmandatario. Según él, la motivación de García fue la dignidad, lo hizo en defensa de su apellido.

El psicólogo de la Universidad Católica Agustín Espinoza cree que es un buen síntoma la percepción de la población.

«Saludable que la mayoría piense que hubo una forma de huir a un proceso de justicia, y no a un acoso de la Fiscalía»

Psicólogo Agustín Espinoza

Tras los cuestionamientos a la intervención en la vivienda del difunto exmandatario Alan García, el Ministerio Público se pronunció. El fiscal de Lavado de Activos José Domingo Pérez explicó en su momento:

“El video demuestra que el Ministerio Público actuó con apego a la ley. Se había solicitado la detención de Alan García y, al mismo tiempo, hacer el registro del inmueble. Y se estaba haciendo todo de forma prudente”

José Domingo Pérez

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube