Incorporan Casa Wagner al Centro Cultural de la UNSA

Ciudad

La casona ubicada en la calle San Agustín 115, reconocida como Casa Wagner, será parte del Centro Cultural de la UNSA, anunció su rector, Rohel Sánchez.

Foto: Sociólogos Arequipa

Fue durante la develación de placa de la Casa Wagner, donde hasta ahora funcionaron ambientes administrativos. En la ceremonio participaron varios bisnietos del dueño de la casona, entre ellos el excanciller, Allan Wagner Tizón.

Asimismo, se colocó el Escudo Azul en el frontis de la casona, un símbolo de reconocimiento de monumento arquitectónico por parte de la UNESCO. Eduardo Ugarte, presidente del Comité Internacional de Museos en el Perú, dijo que este símbolo implica un reconocimiento al valor material de la casona, como también a su valor inmaterial, por su significado cultural.

El historiador Mario Rommel Arce, por su parte, señaló que también se ha colocado un código QR, elemento tecnológico que al ser escaneado, proporciona información completa sobre el valor cultural y la historia del lugar. Arce recordó que allí el «ayo» de Simón Bolívar, Simón Rodríguez, dirigió un taller industrial.

LOS DESCENDIENTES

A nombre de la familia, el embajador Allan Wagner Tizón, bisnieto de Carl Wagner, quien fuera cónsul del Imperio Alemán y propietario de la casa, habló del valor como emprendedor de su bisabuelo. También rindió homenaje a su bisabuela Carolina.

Señaló que Carl provino de Alemania, llegó a los 21 años a la Ciudad Blanca para desarrollar negocios mineros. Fue un emprendedor nato, aunque no siempre le fue bien en los negocios.

Foto: Sociólogos Arequipa

Asimismo, el titular de la Gerencia Municipal del Centro Histórico, William Palomino, explicó algunos detalles de la arquitectura de la casona. Señaló que la portada testimonia una época, que corresponde a los inicios de la vida republicana, una nueva manera de vivir.

Finalmente, el rector Rohel Sánchez, señaló que, además de ser el Consulado Alemán, por 25 años, albergó salones de clase. La Facultad de Derecho y de Ciencias Económicas, funcionaron un tiempo allí, antes de ser destinada para oficinas administrativas. Luego, anunció que todos los ambientes remozados, pasarán a formar parte del Centro Cultural de la UNSA.