Campiña de Arequipa podría desaparecer por autorizaciones irregulares

Videos>Reportajes

Tres cementerios fueron construidos sobre zonas agrícolas, en plena campiña arequipeña. Ocurrió gracias a un permiso irregular que otorgó el Municipio Provincial en la gestión de Alfredo Zegarra.

El Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM) 2016-2025, que debía servir para cuidar la campiña, fue utilizado para permitir estos cambios de uso. Las resoluciones favorecieron al Sodalicio y otras empresas privadas con fines de lucro, que construyeron grandes cementerios.

Así se dieron autorizaciones para construir, además, grandes proyectos inmobiliarios en perjuicio del paisaje. La campiña existente fue uno de los elementos que se tomó en cuenta para reconocer a Arequipa como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

La Fiscalía del Medio Ambiente ha denunciado la maniobra que afecta a más de 170 mil metros cuadrados de campiña. El acusado es Francisco Ampuero Bejarano, jefe del Instituto Municipal de Planeamiento. El funcionario, lejos de velar por el cumplimiento de las restricciones, dio facilidades para destruir áreas verdes.

El área verde por habitante que tiene Arequipa se encuentra muy por debajo de los parámetros establecidos por la OMS como mínimos. Y con estos cambios, la campiña corre el destino de desaparecer.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube