Ciclovías: Aprende las normas que debes respetar como ciclista

Ciudad>Transporte

El Reglamento Nacional de Tránsito (RNT) es el marco normativo que regula, entre otros, el uso adecuado de una bicicleta. A propósito de la implementación de ciclovías en la ciudad, conoce las obligaciones como conductor y las normas de tránsito que rigen para los ciclistas.

Ciclovías

Se establece como obligación que el ciclista porte el casco de seguridad a fin de reducir el impacto en la cabeza ante una eventual caída.

Asimismo, la bicicleta debe contar con frenos de pie, mano y dispositivos reflectantes en los extremos delantero (color blanco), y posterior (color rojo). Igualmente en los pedales y ruedas. La finalidad es advertir la presencia de la bicicleta ante otros vehículos motorizados y los peatones.

El RNT establece, además, que la circulación de las bicicletas es estrictamente por la ciclovía. Sin embargo, de no contar con esta vía especial, se debe transitar por el carril derecho de la pista.

Está prohibido transitar por la vereda, pues esta última es de uso exclusivo para el peatón. Una norma que difícilmente es respetada en la ciudad.

Ciclovías

Otras normas de conducción

El Artículo 103 indica:

“El conductor de un vehículo menor automotor o no motorizado, no debe asirse o sujetarse a otro vehículo que transite por la vía pública”

Esta prohíbe terminantemente sujetarse a un vehículo motorizado en movimiento. Esto podría provocar un accidente a un peatón, o la exposición innecesaria de la integridad física del sujeto en bicicleta.

Ciclovías

El Artículo 104 también explica claramente sobre la posibilidad de llevar a alguien más en la bicicleta.

“El conductor de un vehículo menor automotor o no motorizado, no debe llevar carga o pasajeros que dificulten su visibilidad, equilibrio y adecuada conducción. Podrán viajar en el vehículo únicamente el número de personas que ocupen asientos especialmente acondicionados para tal objeto“

Entre otras normas, también se pide la utilización de un dispositivo sonoro. Igualmente, al momento de realizar un giro, al igual que otro vehículo, se debe realizar la señal con el brazo.

Adicionalmente, toda bicicleta debe portar un Equipo Básico de Herramientas. Servirán al momento de resolver un desperfecto menor del vehículo no motorizado.

Los vehículos no motorizados como las bicicletas deben respetar, al igual que un automóvil, las señales de tránsito. Para ello, las indicaciones también son visibles en las ciclovías.

Puedes encontrar aquí el Reglamento Nacional de Tránsito (RNT): http://transparencia.mtc.gob.pe/idm_docs/normas_legales/1_0_2798.pdf

Iniciativa de ministra pro ciclovías

En la víspera, la ministra de Transportes y Comunicaciones, María Jara, informó que coordina con diversos sectores del gobierno central y locales, el nuevo reglamento de la Ley. En ella se promueve y regula el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible (Ley N° 30936).

De igual forma, anunció la creación de un programa de transporte no motorizado. Este normará sobre el equipamiento de la infraestructura urbana, señales de tránsito y estacionamientos. También velará porque el uso de este vehículo se convierta en un eje estructural del transporte.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube