Cuidar tu vida y la de tu familia debe ser una prioridad al momento de realizar algún viaje que requiera hacer uso del servicio de transporte terrestre público, en un bus. Por ello, te enseñamos cuáles son los nuevos requisitos técnicos y de seguridad con los que deben contar los ómnibus interprovinciales de pasajeros, clasificados en la categoría M3.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) emitió la Resolución Directoral Nº 003-2019-MTC/18, para mejorar la Tabla de Identificación de Defectos para detectar las faltas técnicas que podrían tener los ómnibus interprovinciales de hasta dos pisos.
Se exige que el chasis sea original de fábrica y que no tenga modificaciones que alarguen su estructura para incrementar el número de personas que pueden ser transportadas.
Además, el tanque de combustible debe estar alejado de fuentes de calor, como el motor, el tubo de escape y el radiador. Sus circuitos eléctricos deben estar debidamente protegidos (incluyendo el sistema de aire acondicionado).
Deben contar con salidas de emergencia, de acuerdo al número de pasajeros y tripulación que tengan por piso. Por ejemplo, si viajan 75 pasajeros, deberán tener siete salidas de emergencia. Si viajan más de 50 pasajeros, se exige tener hasta tres escotillas de evacuación en el techo.
Inspecciones en bus
Estas medidas técnicas de los buses son verificadas cada seis meses, durante las inspecciones técnicas vehiculares que se realizan de manera obligatoria en los Centros de Inspección Técnica Vehicular autorizados por el MTC. Con fin de asegurar la calidad del servicio de transporte terrestre en bus que se ofrece a los ciudadanos.
Al respecto, el ministerio tiene entre sus prioridades reducir la accidentabilidad en las vías del país. En el 2018 se registraron 6 mil 547 accidentes de tránsito que comprometieron a buses interprovinciales. Siendo Lima el departamento donde se produjeron la mayor cantidad con 4 mil 384. Seguido de Arequipa (461), Cusco (409) y La Libertad (302).
Síguenos en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instragram y YouTube