Así fue el Foro sobre el caso Lava Jato y la reforma del Poder Judicial

Videos>Reportajes

Así se desarrolló el Foro sobre el caso Lava Jato y la reforma del Poder Judicial. En el que participaron los fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela, el juez Richard Concepción Carhuancho. Y los periodistas Gustavo Gorriti y Graciela Villasís. Entre aplausos, arengas y agradecimientos de parte de un público que llenó las butacas del palacio de Bellas Artes.

Lava Jato

Unas 1500 personas se reunieron desde temprano con gran expectativa y los escucharon atentamente. Una forma de respaldar su labor, en la lucha contra la corrupción, que ya ha dado sus primeros frutos procesando a políticos del más alto nivel.

Estos jueces y fiscales, entre otros, han conseguido algo inédito en el país: los 4 últimos presidentes del país están procesados: uno prófugo en Estados Unidos con pedido de extradición, uno con impedimento de salida del país que ya purgó prisión preventiva, otro con prisión domiciliara y uno más que se quitó la vida para evitar ir a prisión.

Además, investigan a dos exalcaldes de Lima, empresarios, expresidentes regionales y altos magistrados A causa de ello, enfrentaron en ese camino amenazas, difamación, hostigamiento, intentos de destituirlos, falta de recursos, entre otros.

Apoyo de la sociedad civil en casos Lava Jato

Sin embargo, todos reafirmaron su convicción de seguir luchando contra la corrupción. El periodismo de investigación, representado por Gustavo Gorriti y Graciela Villasis, también fue reconocido por su aporte al conocimiento de estos grandes casos de corrupción que han perjudicado al país en miles de millones de soles.

También ellos deben enfrentar a enviados de los grupos de poder involucrados en actos de corrupción que quisieran acallar sus investigaciones.

Quedó como lección, la importancia de que la sociedad civil acompañe a estos actores en su labor, pues las mafias enquistadas por décadas en el país, están haciendo de todo para impedir su avance. Especialmente sobre el caso Lava Jato.

Arequipa, como cuna de la juridicidad y haciendo honor a su tradición revolucionaria, hizo sentir su voluntad de apoyar esta lucha. Y dijo, como siempre, ¡presente!

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube