Cartas de Chimbote, homenaje de Yuyachkani a José María Arguedas

Cultural>Teatro

Cartas de Chimbote es la obra que trae el grupo cultural Yuyaychkani a Arequipa. Es un homenaje al escritor José María Arguedas y su obra más comprometida que se desarrolla en esa ciudad. Los «yuyas» tenían una deuda con el «tayta» como llaman a Arguedas.

Es una de las creaciones colectivas más recientes del Grupo Cultural Yuyachkani. Toma como punto de partida la vida de Arguedas en sus últimos años. En el momento exacto cuando escribe su obra póstuma: “El zorro de arriba y el zorro de abajo”. Los problemas sociales y económicos que surgieron en los años 60 llevaron a José María a escribir cartas a su psicoanalista chilena Lola Hoffmann y a su amigo el antropólogo John Murra.

Un espejo de la realidad social peruana

Durante la obra los actores se despojan de vestuarios, escenografía y otros elementos.  Existe una fuerte exploración entre actor, presencia y personaje que permitirá transitar los diferentes niveles de creación. Con el fin de aproximar al espectador a una realidad social peruana que se desarrolló en los sesenta y que lamentablemente se sigue repitiendo hasta hoy.

La puesta en escena contará con la actuación de: Ana Correa, Augusto Casafranca. Débora Correa, Julián Vargas, Rebeca Ralli y Teresa Ralli. Y la dirección de Miguel Rubio.

Cartas de Chimbote se estrenó en mayo del 2015 en la Casa de Yuyachkani y ha estado presente en el Festival Santiago a Mil (Santiago de Chile) y en el Festival Mayo Teatral (La Habana, Cuba). Ahora, el centro cultural peruano Norteamericano la trae como única función este 13 de julio a las 7.30 de la noche.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube