Después de 5 años, la Variante de Uchumayo todavía no fragua

Destacados>Informe
arequipa gobierno regional variante de uchumayo retrasos

Pese a que, en su origen, se planificó terminarla en 2014, los problemas con la Variante de Uchumayo no tienen cuando acabar. El último martes, el gobernador Elmer Cáceres Llica recorrió la autopista principal para inspeccionar los trabajos y aseguró que ya estaba casi terminada. No obstante, desde la noche de ayer, se rompió parte de la vía rápida del Tramo II, para conectar drenajes pluviales en el sector.

Se trata de excavaciones de entre 3 y 4 metros de profundidad, donde se colocarán ductos de recolección de drenes. Las zanjas se extienden por alrededor de 50 metros. Buscan conectar el drenaje con uno aledaño que desemboca en la torrentera Chullo. La intervención preocupa por la integridad de la capa asfáltica y el cumplimiento de plazos.

https://elbuho.pe/2019/07/variante-de-uchumayo-esta-al-94-de-avance-segun-gobierno-regional-de-arequipa/

Esta observación la advirtió el alcalde de Sachaca, Emilio Díaz Pinto. El edil denunciaba que los drenes colocados no conducían a ninguna parte. Fernando Arenas, ingeniero a cargo del proyecto, reconoció la observación. Anunció que se colocarán ductos para que las aguas de lluvia desemboquen en el río Chili. Según el funcionario, todo eso se completará en los próximos 15 días:

“El problema principal es que el drenaje está construido, pero como drenaje y punto final de llegada no está. Nosotros tenemos que hacer algo complementario y llevar ese drenaje, que tiene un arranque tapado de 100 metros, hasta el río Chili. Eso en el Tramo I. En el Tramo II, hemos tenido que implementar una tubería de un metro de diámetro que está llegando al río Chili. El agua de Taboada, José Santos Atahualpa y las partes norte de Yanahuara y Cerro Colorado se encauzará por el drenaje hasta el río”.

Fernando Arenas, jefe del proyecto.

Respuesta oficial

Desde las primeras horas del día, se difundieron en redes sociales las imágenes de la zanja en la vía rápida. Los trabajos se atribuían a un olvido en la construcción del tramo y provocaron críticas a la gestión de Cáceres.

En respuesta, el GRA emitió un comunicado donde aseguran que los trabajos estaban en el cronograma de obra. Estos se programaron justo después de la prueba en vacío de ayer. Asimismo, culparon a los encargados del Tramo III (2015 – 2018), por no dejar un arranque para facilitar la conexión. Por ese motivo, se tuvo que hacer el forado. Según la comunicación, las labores terminarán el 2 de agosto.

Pero no se trata de los únicos trabajos pendientes. Algunas de las vías complementarias a la troncal en el Tramo II muestran tierra sin afirmar. Lo mismo que los acabados y estructuras de seguridad en puentes y muros. A pesar de los pendientes, la postura del Gobierno Regional es optimista. Están seguros de entregar el 100% de la obra para el 15 de agosto.

Dubitantes sobre presupuesto

El fantasma recurrente en las obras de infraestructura vial es la ampliación de plazos y presupuestos. Al respecto, Arenas enfatizó que se dedujeron 6 millones de soles del monto licitado. Así, los trabajos realizados por el consorcio ejecutor cuestan 113 millones de soles. Empero, no tuvo la misma decisión al revelar el importe de los trabajos por administración directa.

A los 113 millones a los que alude Arenas, deben añadirse otros 13 millones de soles. Se trata de los trabajos que ejecuta el Gobierno Regional por administración directa. Cabe recordar que se trata de un tramo no comprendido en el expediente técnico original y que tuvo que asumir la región. En caso de añadirlo a la licitación de la obra, el adicional al presupuesto superaría el 15%. Sobrepasado este tope, correspondía que Contraloría aprobara la modificación, con consiguientes incrementos en los plazos.

A este presupuesto se suma uno de 600 mil soles, destinado al apartado estético de la obra. En tramos de la vía se pintan murales, se realizan altorrelieves y hacen tallados sobre Arequipa. La labor se encomendó a artistas arequipeños con el fin de “realzar” el ingreso a la ciudad.

Problemas con vecinos

Por otra parte, vecinos del lugar de la obra protestan por los trabajos. Denuncian que el uso continuo de maquinaria pesada provocó daños en sus viviendas. Dijeron que aparecieron grietas y rajaduras en paredes y techos de 40 casas. Sin embargo, Arenas afirmó que solo son 14 las construcciones afectadas y aseguró que las repararán, aunque sin fecha definida. Arguyó que se trata de edificaciones sin resistencia sísmica o de avanzada antigüedad.

También hay quejas por el daño en las calles usadas como desvíos por el cierre de la Variante de Uchumayo. Los alcaldes de Sachaca y Yanahuara piden que se reparen. El GRA reconoció los daños y prometió reparaciones, aunque éstas también tendrán que esperar.

https://elbuho.pe/2019/07/arequipa-elmer-caceres-niega-insultos-en-facebook-y-culpa-a-trolls/

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube