Bernarda Alba: «Hilo y aguja para las hembras» (video)

Cultural>Teatro

La vigencia de Bernarda Alba es un claro reflejo de que, a pesar de haber evolucionado mucho en los derechos a la mujer, aún existe una gran brecha por superar en la sociedad.

Artescénica presenta una obra que ha marcado durante décadas a cada elenco que lo puso sobre tablas. La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca, es un clásico de la dramaturgia teatral, que combina aquel deseo de libertad con el deber de una mujer.

Bernarda, una mujer dura, marcada quizás, por los abusos que vivió de niña. Tuvo que adoptar la firmeza de la sociedad patriarcal manejada por el qué dirán. Pierde a su marido, el segundo y padre de 4 de sus 5 hijas; y en su dolor exige un luto de 8 años, privando a sus hijas de la posibilidad de salir, reir, o vestir siquiera algún color.

Este estricto orden se quiebra por una presencia: un hombre. Un joven de buena familia, 25 años de edad, el más guapo del pueblo, que se relaciona con dos hermanas, desencadenando un trágico final. En la gran prosa de Lorca se reflejan los deseos más profundos de las hermanas restantes, sobre todo de Adela, la menor.

La casa de Bernarda Alba, su elenco

Doris Guillén, directora de la puesta en escena, trabajó únicamente con personas del taller formativo de Artéscenica. La prosa de Lorca inspiró a Doris quien en su proceso también incluyó algunas poesías del escritor.

Doris ha trabajado con dos grandes actrices de peso: Martha Rebaza y Julia Maria Montesinos. Ambas, han logrado embelesar al público. Martha, que interpreta a la intrépida y suspicaz Poncia. Y Maria Julia que tuvo un encuentro muy íntimo con Bernarda.

Bernarda no es mala, su dureza se debe a la educación que le han impartido durante toda su vida.

Maria Julia Montesino-Actriz

Maria Julia considera que esta obra es un claro reflejo del trabajo que aún queda por hacer y de la necesidad de poner sobre tablas estos espejos de realidad.

Nohelí Melendez (Angustias), Carolina Fernandez (Magdalena), Begonia Rodriguez (Amelia), Alejandra Parodi (Adela), Andrea Llerena (Martirio) Son las hijas de Bernarda. Cada joven ha logrado interpretar, a su manera, el dolor que sufren desde niñas.

El elenco de las niñas ha sido representada por talentosas pequeñas como: Luciana Monzón, Luana Villegas, Maripaz Llerena, Micaela Delgado, Isabella Cárdenas. Además de la curiosa criada interpretada por Sandra Ticona.

La obra se queda hasta el 24 de agosto y se presenta en el teatro Mario Vargas Llosa, desde las 7.30 p.m.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube