De vuelta a Ítaca: muestra plástica antólogica

Cultural>Plástica

«De vuelta a Ítaca» es la reciente muestra antológica de Ramiro Pareja, presentada en Arequipa. Una colección en la que se aprecian obras diversas, desde acuarelas elaboradas con la precisión de un botánico, hasta personajes africanos tomados de las cuasi miniaturas de Mariano Fortuny.

Paisajes de Alemania junto al rostro del dios Dionisio, seres antropomorfos que nos recuerdan a las fábulas de Esopo desfilando junto a boxeadores del siglo XX. Trabajos minimalistas hechos con pulcritud japonesa recibiendo los empellones de las obras dedicadas a la tauromaquia. Así se describe la muestra montada en las salas del Centro Cultural Peruano Norteamericano. Un recorrido hasta los orígenes del arte, y las batallas libradas como artista.

“Es la primera muestra, desde que decidí dedicarme al Arte, con una idea tan integradora de mi ´yo´ como artista, como persona sorprendida intentando responder a ese reto llamado vida”.

Ramiro Pareja- Artista plástico

Sobre el artista

Pareja estudió en Madrid, para luego completar sus estudios en Austria. Pertenece a la generación de los 80 y se considera a sí mismo como un artista anti-estilo. Ejerció la docencia en la PUCP y en la UNSA y la cualidad que más ha sobresalido en él es la investigación.

Esta muestra pone a un Ramiro infante tripulando su “Nautilus” mientras que, impelido por un ansia voraz de conocimiento, gira la cabeza en todas direcciones para recoger lo que visualmente le interesa del pasado y lo contemporáneo, del Perú y del mundo.

Presenación de la muestra

«Ante este abanico el espectador puede concluir que todo este universo es una locura sin pies ni cabeza, los juegos de un niño travieso o una constelación que guarda un sentido profundo», finaliza la presentación.

«De vuelta a Ítaca», se presenta en las galerías del Centro Cultural Peruano Norteamericano. Se queda hasta el 2 de setiembre y el ingreso es completamente libre.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube