Esta bienal será un evento cuyo protagonista es una de las artes más diversas y versátil: el grabado. Durante dos meses se podrá disfrutar de diversas exposiciones de grabados de autores locales y nacionales y diferentes técnicas.

Diferentes grabadores peruanos han sido invitados a presentar su trabajo en más de 8 galerías principales de la ciudad. El grabado es una disciplina artística en la que el artista utiliza diferentes técnicas de impresión, todas relacionadas al dibujo. En la Bienal se destaca la xilografía una de las técnica de grabado más antigua.
Aquí en la bienal encontrarán las técnicas mas tradicionales como la litografia, la xilografia y el intaglio.
Edward de Ybarra, organizador
Cebe recordar que este evento fue posible. Gracias al estimulo económico de para la cultura organizado por el Ministerio de Cultura en el año 2018.
La bienal: Exposiciones y talleres abiertas
La muestra individual de Luis Solorio, «Cosechando Estrellas» ya se encuentra en la galería de la Alianza Francesa. Se queda hasta el 6 de setiembre.
«Jóvenes grabadoras peruanas» una muestra colectiva de la Universidad Católica de Santa Maria. Se presenta en la Casa de la Cultura y la pueden ver hasta el 30 de agosto.

«Tres Xilografos», son tres muestra individuales de los artistas: José Lara, Ruben Mamani, Alberto Ramos. Se encuentra en las salas de extensión Cultural del Monasterio de Santa Catalina y se queda hasta el 20 de setiembre.
«Estampas Trujillanas» del poco reconocido pero talentoso Mariano Alcántara La Torre. Se encuentra en la Casa del Moral y se queda hasta setiembre.
Próximas inauguraciones
«Xilografía en gran formato» de los artistas Kevin Flores, Luis Torres y Gloria Quispe. La puedes ver en la Casa de la Cultura de la Universidad Católica de Santa Maria desde el 3 de setiembre.
«Figuraciones Intangibles» muestra colectiva a cargo Tania Brun, Edward de Ybarra, Eduardo Yaguas y Alex Tello. A partir del 3 de setiembre en la casa de la Cultura.
«El Grabado Peruano Actual», esta muestra colectiva se podra ver en la Galeria Vinatea Reinoso de la Municipalidad Provincial de Arequipa a partir del 4 de setiembre.
Síguenos en nuestras redes sociales: