Los gremios empresariales de Arequipa y la organización de Perumin 34 se mostraron preocupados por una eventual pérdida de la sede de la Convención Minera de este año. Un riesgo que atribuyen a las protestas en la región alrededor del proyecto minero Tía María.
Carlos Gálvez, presidente de Perumin 34, apuntó al ambiente social que se vive en la ciudad. Indicó que vienen monitoreando la situación del conflicto y que tomarían medidas si observan que se agrava la violencia.
Para Gálvez, las consecuencias del conflicto serían mucho mayores. Advirtió que la cancelación del evento en Arequipa sentaría un precedente de cara a otros eventos. Así, la ciudad perdería su estatus de ciudad de convenciones y dañaría al rubro turístico.
“Si las cosas se salen de control todo puede ocurrir. Pero no solo se perdería Perumin, sino que Arequipa dejaría de ser la sede internacional de muchos eventos. Todos pierden. Hago un llamado a los dirigentes a que no sean fariseos y se den cuenta del progreso que necesitan nuestros hijos y nietos”.
Los efectos también se verían en la economía local. Advirtieron que sin la convención se perderían hasta 100 millones de soles en la semana del evento. ESte es el monto generado por los 60 mil asistentes esperados para la actividad, desde 40 países distintos. Los sectores más afectados serían turismo y servicios.
No solo afectaría Convención Minera
Por su parte, la presidenta de la Cámara de Comercio de Arequipa, Jessica Rodríguez, anunció que algunos empresarios están evaluando medidas para mitigar sus pérdidas. Vendrían contemplando la reducción de personal.
Por el momento, aún no se produjeron despidos. No obstante, Rodríguez señaló que podrían darse en las próximas semanas. Finalmente, consideró que Southern pudo tomar mejores decisiones para informar a la población de los beneficios de la mina. En su opinión, existe desinformación en los opositores al proyecto.