La cocina arequipeña obtuvo dos galardones en los últimos premios Summun 2019. Mónica Huerta, reconocida picantera arequipeña, se llevó el premio “Cocina de Autor” en este certamen que destaca a lo mejor de la gastronomía peruana. Igualmente, su restaurante La Nueva Palomino fue elegido como el mejor restaurante de Arequipa.

La premiación se realizó en el Teatro Nacional de la ciudad de Lima este último lunes, donde asistieron los premiados en las 36 categorías.
El evento premió a los mejores exponentes de la gastronomía peruana en su décimo segunda edición.
Premiación
La crítica gastronómica eligió este año a Mónica Huerta Alpaca como ganadora en la categoría “Cocina de Autor” por rescatar y mantener técnicas ancestrales, típicas de la cocina arequipeña.
“Hacer cocina de autor, bajo el estilo de Mónica Huerta, es mirar las raíces culinarias, los ingredientes, rescatar sabores, técnicas y recetas y darles una personalidad nueva con estilo e impulso propios. Con su infatigable curiosidad, desde su restaurante La Nueva Palomino, ha sabido rescatar del olvido técnicas ancestrales, como preparaciones de chicha, sazonadores naturales y prácticas de ahumado para incrementar el sabor de sus, ahora, míticas preparaciones. Gracias a esta extraordinaria cocinera e incansable investigadora, la magnífica cocina arequipeña tradicional está por empezar una nueva, brillante y revolucionaria etapa”, destacaron
Asimismo, el restaurante que dirige con Rudy Bedoya, La Nueva Palomino, se hizo con el premio al mejor restaurante de la región entre 10 finalistas.
La selección se realizó previa encuesta realizada por Ipsos Perú a 5 mil comensales y se incluyó a 500 chefs. Dentro de los reconocimientos especiales también se hizo acreedora a una distinción la picantera Mónica Huerta de La Nueva Palomino con el premio a Mejor Cocina de Autor.
“La Nueva Palomino es la máxima expresión de la picantería tradicional. La devoción con que sus platos típicos son preparados y los mejores ingredientes regionales seleccionados que utilizan hacen una cocina inigualable, convirtiendo a sus visitantes al credo de la ocopa en batán, el adobo y los camarones. Quien no haya visitado este templo del buen comer no conoce verdaderamente la cocina arequipeña”.
Fundamentos de la premiación
Síguenos en nuestras redes sociales: