Un suicidio cada 40 segundos: día mundial para la prevención del suicidio

Noticias>Sociedad

Debido al estigma que afecta las enfermedades mentales, muchas personas con idea o intento de quitarse la vida prefieren callar y no buscar atención en salud mental por miedo al rechazo y discriminación. Por eso se busca concientizar a la población con el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

Día mundial para la prevención del suicidio

Para ayudar a salvar vidas se debe romper el tabú en la sociedad y perder el miedo a hablar de este problema de salud pública, porque el suicidio se puede prevenir. Así aseguró el Dr. Humberto Castillo Martell, asesor del Ministerio de Salud y profesor de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).

En ese sentido, dijo que para ayudar a otros se debe prestar especial atención cuando la persona presenta un cuadro depresivo caracterizado por tristeza o irritabilidad profunda (más de dos semanas). Por consecuencia, se aleja de los amigos o la familia, se desconecta mucho tiempo de sus redes sociales, prefiere dormir, minimiza el valor de la vida o se despide.

Así también, ante situaciones de crisis generadas por rupturas amorosas, problemas financieros o enfermedades crónicas o terminales que vulneran su capacidad para enfrentar la vida.

https://elbuho.pe/2019/09/ministra-de-salud-hemos-disminuido-mas-de-18-la-mortalidad-neonatal/

Conociendo estas señales, la ayuda se efectiviza mediante el acompañamiento continuo, escucha activa sin juzgar y motivación para recibir atención profesional en un establecimiento de salud o en un Centro de Salud Mental Comunitario del Ministerio de Salud. “Si se atienden estas amenazas podrá salvarse una vida”, subrayó. Por eso se busca reflexionar en el Día mundial para la prevención del suicidio.

Depresión, principal causa

El Dr. Humberto Castillo indicó que el 80% de los suicidios tiene como detonante a la depresión.

“La mayor parte de la población no lo identifica como un problema que afecta la salud mental, pero debe saber que la depresión se previene y se trata”

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año en el mundo, se quitan la vida 800 mil personas. Esto indica que una persona muere cada 40 segundos, por cada pérdida de vida por suicidio hay 20 intentos. Y en el año 2020 las víctimas podrán ascender a 1.5 millones.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube.