Hay Festival: premio Nobel de Literatura Orhan Pamuk y 125 invitados a Arequipa

Noticias>Sociedad

Serán más de 125 invitados, encabezados por el nobel de Literatura 2006, Orhan Pamuk. La quinta edición del Hay Festival Arequipa se llevará a cabo del 7 al 10 de noviembre. Así, la Ciudad Blanca será nuevamente escenario de este festival de literatura, artes, ciencias, gastronomía, cine y periodismo.

Hay Festival

La lista de temas a tratar incluye literatura, cosmovisiones indígenas, ciencia y tecnología, periodismo y actualidad, filosofía, historia, música, arte, cine, feminismo y literatura infantil y juvenil.

Entre los invitados, además del Premio Nobel de Literatura, estarán Juan José Millás (Premio Planeta 2007), Almudena Grandes (Premio Nacional de Narrativa 2018), Tamara Kamenzsain (Premio José Lezana Lima 2015), Edmundo Paz Soldán (Premio Nacional de Novela de Bolivia).

Además de los mejores escritores de ficción de Latinoamérica menores de 40 años como Rodrigo Hasbún (Bolivia), Pilar Quintana (Colombia), Emiliano Monge (México), y Juan Manuel Robles por Perú.

Entre los exponentes de letras peruanas tenemos a Alonso Cueto, Giovanna Pollarolo, Renato Cisneros, Ricardo Sumalavia, Fortunata Barrios y Martín López de Romaña.

Además, ya que este año el Hay Festival tiene un enfoque en las lenguas originarias, están en el programa escritoras indígenas de continente como Janet Rogers y Carleigh Baker (Canadá) y el antropólogo estadounidense Bruce Mannheim.

Invitados nacionales estarán presentes el profesor, poeta y traductor Odi Gonzales, el escritor y traductor Jorge Alejandro Vargas y la antropóloga Carmen Escalante. Los periodistas Marco Sifuentes, Teresina Muñoz Nájar, entre otros.

Impacto en la ciudad

Omar Candia, alcalde de Arequipa, participó de la inauguración y señaló que es un gran privilegio ser la sede un festival cultural de este nivel. Añadió que es parte de sus objetivos de gestión volver a Arequipa una ciudad que eduque con cultura.

Por otro lado, Cristina Fuentes, directora del Hay Festival para Latinoamérica, señaló que el programa es amplio y para toda clase de públicos. Finalmente, se despidió deseando una larga vida al festival en la Ciudad Blanca.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube.