Maestros voluntarios para reforzamiento de alumnos son reconocidos

Ciudad>Educación

Reconocen la vocación y entrega de los maestros voluntarios. A profesores y algunos estudiantes de educación u otras carreras, los reconocieron por ser parte del programa Refuerzo Voluntario Educativo. Se realiza en 61 colegio de la Ugel Sur en dos modalidades: en horario extendido, después de clases, y los días sábados.

maestros voluntarios

Beneficios a maestros voluntarios

De acuerdo a la Ley del Voluntario que rige el Ministerio de la Mujer, los voluntarios de este programa serán acreditados con una certificación. Este es por el trabajo desarrollado en un número de jornadas establecidas. Esta les servirá para acceder a becas nacionales e internacionales con un puntaje adicional, o a programas nacionales.

A esto se le suma un certificado por parte de la Ugel Arequipa Sur. Además de un kit de materiales escolares y un USB para mejorar las condiciones de trabajo de los docentes

Buena voluntad de maestros voluntarios

El programa de los maestros voluntarios nace de la necesidad de reforzamiento de los alumnos y la falta de presupuesto para contratar a profesores solo para esto. Por esto es que apelaron a la buena voluntad de los maestros que desinteresadamente ofrecieron su tiempo para realizarlo. Los estudiantes de educación y otros profesionales también respondieron positivamente a la convocatoria.

Roberto Marín Samayani, jefe del Área de Gestión Pedagógica, señaló que los resultados educativos no son tan óptimos en áreas básicas como comunicación y matemáticas. Por eso, al ver que este refuerzo educativo funcionó, para poder llegar a todos los colegios que lo necesitaban, decidieron convocar a voluntarios.

maestros voluntarios
Profesor Roberto Marín Samayani, jefe del Área de Gestión Pedagógica

Reconocimiento nacional

El programa ha sido reconocido entre las 15 mejores prácticas de gestión que se desarrolla en la parte educativa por el Ministerio de Educación.

Actualmente se encuentran en la etapa de finalistas y la premiación será en octubre. Solo cuatro ocuparán el primer puesto, sin embargo, Marín considera un logro ser reconocidos entre los 15 mejores de un total de 80 programas a nivel nacional.

Política de voluntariado en Educación

Desde el programa se está proponiendo una ley para que a nivel del Estado, se realice una política a nivel educativo,, ya que se obtuvieron respuestas positivas.

El congresista Justiniano Apaza ha acogido la propuesta y están trabajando en ella para presentarla y que sea una realidad, no solo para Arequipa, sino para todo el país.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube