La deuda que la empresa de comunicaciones Telefónica tiene con el Perú estaría provocando que evalúen retirarse del país. El Estado, mediante Sunat, le exige a la empresa el pago de aproximadamente 700 millones de euros, por tributos que no pagaron entre el 2000 y el 2001.
Esta decisión fue difundida por el portal de noticias español Vozpópuli, la cual menciona dos fuentes cercanas a la empresa. Por el momento no cuentan con ningún plan concreto para este retiro del país.
Entre las posibilidades que baraja Telefónica está la de vender la empresa en el país a un tercero. También apelarían a que el Gobierno acceda a un acuerdo, mediante el cual puedan continuar con sus operaciones en el país. O, por último, que el mismo Gobierno adquiera la empresa de comunicaciones.
Medidas para evitar el pago
Telefónica ha acudido al Poder Judicial para evitar el pago de esta deuda millonaria a Sunat. A pesar de ello, los fallos no le fueron favorables.
“Estas sentencias no resuelven de forma definitiva algunos de los asuntos principales sobre los que tratan ambos litigios al declararse la nulidad parcial de las sentencias previas. La compañía y sus abogados externos consideran que existen argumentos sólidos para defender la posición en los recursos pendientes, incluidos los que reclaman la anulación del cobro de interés en exceso por retrasos no imputables a la actuación de Telefónica del Perú”
Portal de noticias español Vozpópuli
Ante el aparente inevitable pago de la deuda, la empresa ya cuenta con un monto cercano, destinado a cancelar esta deuda tributaria.
“Un riesgo que el operador reflejó en sus últimas cuentas semestrales, en las que provisionó 622 millones de euros para hacerle frente en caso de que los vientos judiciales no soplaran a su favor”
Portal de noticias español Vozpópuli
Cambios en Telefónica
La empresa española ya ha presentado problemas financieros en otros países, donde tuvo que abandonar sus operaciones.
“(Vendió) Millicom, operador con sede en Luxemburgo y sus filiales en Costa Rica, Panamá y Nicaragua por un total de 1,455 millones de euros (…) Antes vendió a Carlos Slim sus filiares en Guatemala y El Salvador por un total de 570 millones de euros”
Portal de noticias español Vozpópuli
La empresa también anunció el cierre de su operador Tuenti en Perú. Son aproximadamente 150 mil usuarios que a partir del 13 de octubre serán trasladados a Movistar.
“Los clientes y su experiencia con nuestros servicios están en el centro de nuestras prioridades. En esa línea, pensando en simplificar la oferta de valor con foco en la satisfacción de nuestros usuarios, se ha decidido que Movistar sea la marca que atienda a los clientes de Tuenti en Perú”
Luis Villalobos, director de Segmento Prepago y Marca de Telefónica en Perú.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instragram y YouTube.