Cinco muertos durante crisis política en Ecuador por eliminación de subsidios

Noticias>Internacional

La crisis política desatada en Ecuador ya ha dejado a 5 fallecidos. Las protestas se desencadenaron por la eliminación de los subsidios a los combustibles, el pasado jueves. Esta medida forma parte de un acuerdo crediticio con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y quebró una política de Estado que tenía más de 4 décadas vigente.

Ecuador

El último fallecido es un dirigente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), quien perdió la vida por un traumatismo encefalocraneano. Esto sucedió durante las protestas que fueron repelidas por efectivos policiales en el centro de Quito, Ecuador.

A esta víctima se suma un protestante que fue atropellado cuando un vehículo huía de las manifestaciones. Y los otros tres fallecidos fueron ubicados bajo el puente de Quito, aunque testigos denunciaron que fueron lanzados por las fuerzas del orden ecuatorianas.

Gobierno niega versión de asociación indígena

La ministra de Gobierno ecuatoriana, María Paula Romo, negó que alguno de los fallecidos haya sido producto de los enfrentamientos de las fuerzas policiales. Por su parte, el Gobierno comunicó que se vienen realizando las investigaciones, tras las denuncias hechas por la Conaie.

En un comunicado, la Confederación de Nacionalidades Indígenas emitió su posición sobre los hechos y la actual situación en Ecuador.

“Nos encontramos en coordinación con diversas organizaciones de Derechos Humanos para continuar con los procesos necesarios y pertinentes para que este delito de lesa humanidad no quede en la impunidad. Frente al ocultamiento de información por parte de las autoridades y ciertos medios de comunicación, en los próximos días emitiremos un informe completo de todas las víctimas mortales, heridos y desaparecidos”

Comunicado de la Confederación de Nacionalidades Indígenas

En el documento dirigido a la opinión pública, denuncian una represión desmedida por parte de la Policía.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube