Inspección halla medicinas bamba en mercados y farmacias de la ciudad

Noticias

¿Tienes certeza de que las medicinas que tomas no están vencidas o no están adulteradas? La Gerencia Regional de Salud Arequipa, a cargo del control y la vigilancia del productor farmacéutico y sanitario, realizó un operativo para detectar medicinas falsas o vencidas en farmacias o en mercados.

medicina
Medicina bamba encontrada en el operativo.

Como resultado, pudieron identificar un lote de panadol adulterado en una farmacia del centro de la ciudad. Sin embargo, en los mercados encontraron muchos otros productos medicinales falsos que pueden perjudicar la salud de la ciudadanía. Por ejemplo, colirios con nombres como “tónico visual”, “gotas de oro” o que señalan ser compuestos en base a sábila y zanahoria.

https://elbuho.pe/2019/09/dormir-la-receta-que-te-cambiara-la-vida/

Campaña “La medicina bamba mata”

Por eso, desde la gerencia han lanzado una campaña para combatir el comercio ilegal de estas medicinas llamada “La medicina bamba mata”. Además, busca educar y sensibilizar a la población sobre estos medicamentos y la forma de desecharlos.

Patricia Delgado Carpio, la Responsable de Fiscalización, Control y Vigilancia Sanitaria del DIREMID, señalo que entre los riesgos de consumir medicamentos falsos están la intoxicación o producir un efecto contrario al agravar el estado de salud. Incluso la muerte. Además, en el caso de los productos vencidos, estos no garantizarían el efecto terapéutico o producir el efecto contrario en caso de infecciones o alergias.

medicina
Patricia Delgado Carpio, la Responsable de Fiscalización, Control y Vigilancia Sanitaria del DIREMID

Recomendaciones y eliminación

Entre las recomendaciones para reconocer un medicamento original de uno falso, están asegurarse de conseguirlos en establecimientos formales. Estos tienen licencia, además de la presencia de un químico farmacéutico certificado. Además, hay que revisar el etiquetado, la fecha de vencimiento y que tenga registro sanitario.

Para la eliminación de los medicamentos falsos o vencidos es recomendable no desecharlos con el resto de la basura, ya que pueden ser separados y reutilizados o usados para la creación de otras sustancias. Por lo cual, como parte de la campaña se implementaran contenedores especiales en municipalidades, colegios, comedores, universidades, mercados y ferias exclusivos para el desecho de medicinas bambas.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube