«Elección de Junta Nacional de Justicia debe ser con participación ciudadana»

Noticias>Entrevista

Tras la publicación de la lista de inscritos para participar en la evaluación y posterior elección de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ); el director del Centro de Investigación, Capacitación, y Asesoría Jurídica (CICAJ) de la Pontificia Universidad Católica del Perú, David Lovatón, nos explica la importancia de la pulcritud en el proceso de elección.

También expone la trascendencia de este ente, que reemplazará al cuestionado Consejo Nacional de la Magistratura. La Junta Nacional de Justicia reemplazará en funciones al extinto Consejo Nacional de la Magistratura.

Actualmente está en vigor el proceso de selección de sus integrantes a través de un concurso público. La comisión encargada de la selección de sus integrantes está compuesta por siete miembros, entre las más altas autoridades. La preside el Defensor del Pueblo y la integran el Presidente del Poder Judicial, el Fiscal de la Nación y el presidente del Tribunal Constitucional. Además, el Contralor General de la República y representantes de las universidades nacionales y de las universidades privadas.

Finalmente Lovatón anunció un evento participativo, este viernes por la tarde, en la Cámara de Comercio. El Centro que preside informará sobre el proceso y el análisis que realizaron al proceso. Invitan a los ciudadanos de Arequipa a participar de este proceso para asegurar su transparencia y la elección de miembros idóneos.

https://www.facebook.com/ElBuho.pe/videos/2870782609622819/
Junta Nacional de Justicia

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube