Escandaloso. El secretario general del sindicato de Sedapar, Elmer Arenas, manifestó que no están de acuerdo con el posible retiro del miembro del directorio Roberto Rosado. Además de afirmar que están dispuestos a protestar en las calles, dijo que si se continua con el intento de querer sacarlo, “estaríamos muy probablemente a un paso de la privatización”.
Cuando se encontraba declarando, un grupo de personas que dijeron ser “solo usuarios”, le increparon que deje de defender a Rosado y se preocupe más en las necesidades de sus trabajadores. Frente a los dimes y diretes, la situación se volvió más tensa cuando se soltó el comentario de la privatización del servicio de agua en Arequipa.
El problema inició con la posición adoptada por los consejeros regionales del oficialismo, quienes retiraron la confianza a Rosado, que ocupa el puesto de representante del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) en la mesa directiva de Sedapar.
Según Arenas, no existen las causas necesarias para su retiro, debido a que hay 18 causales por las que se puede retirar la confianza, pero el Consejo Regional no da cuenta de ninguna en específico.
Ante este posible retiro, que tendrá que ser anunciado y ratificado por el Ministerio de Vivienda. Los dirigentes del sindicato de trabajadores de Sedapar anunciaron su total respaldo a Roberto Rosado. Afirman que no dejarán que la política se entrometa en la institución.
“Estaríamos muy posiblemente a un paso de la privatización, si vamos a seguir con estos problemas internos de querer sacarlo (a Rosado)”, dijo textualmente el dirigente.
Añadió que no se está defendiendo a una persona ni su cargo, sino que están velando por la continuación de la institucionalidad, argumentando que Rosado viene desempeñando bien su cargo en Sedapar.
Actualmente, Rosado continua laborando en su puesto pese a que el Consejo Regional le quitó la confianza del cargo, sin embargo, hasta la fecha el Ministerio de Vivienda no se pronuncia al respecto. En lugar de Rosado, quien ocuparía su cargo seria el ingeniero Arturo Arroyo.
¿Privatización de Sedapar?
Arenas explicó su afirmación. Mencionó que si continúan los problemas internos y se mantiene la incertidumbre de quién ocuparía el cargo de Rosado en el directorio, Sedapar podría pasar a un Régimen de Apoyo Transitorio (RAT).
El RAT es una herramienta de gestión del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) que, a su vez, es un organismo público que brinda apoyo técnico a las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS).
A través del RAT, se establecen estrategias de corto, mediano y largo plazo que conlleven al reflotamiento de las EPS que lo requieran. Es decir, el RAT es una herramienta de apoyo para momentos críticos de las EPS.
Según el dirigente Elmer Arenas, en ese proceso se privatizaría la empresa, gracias a la promulgación del Decreto Supremo 214-2019, Economía y Finanzas.
Dicho Decreto Supremo, 214-2019 EF, promulgado el 13 de julio del presente año, da detalles de la regulación de la participación accionaria del sector privado en las empresas del sector público no financieros bajo el ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE).
Cuestionamientos
Por su parte, los “usuarios” que están en contra de la gestión de Rosado, mencionaron que este no debió ser colocado en el cargo porque cuando postuló había personas más preparadas.
En los documentos presentados por Lauriano Roberto Rosado Linares, quien finalmente ganó el cargo, se muestra que tiene experiencia laboral como miembro del directorio de Sedapar. Además de ser regidor en la Municipalidad Provincial de Arequipa y alcalde en la Municipalidad Distrital de Sabandía. Obteniendo un puntaje de 25.00 puntos en la evaluación de experiencia laboral.
Mientras que el candidato Arturo Félix Arroyo Ambia, registró cargos de gerente en Autodema, Ingeniero en Invercon EIRL, miembro del directorio de Egasa, Gerente del Ministerio de Agricultura, consultor en la municipalidad Distrital de Villa, e Ingeniero Proyectista en la Compañía Minera Ares. Obteniendo un puntaje de 29.35 en la misma evaluación.
Sin embargo, lo más raro estaría en la evaluación de estudios, donde Rosado no da cuenta de diplomados o cursos de especialización, mientras que Arroyo cuenta con un diplomado y seis cursos de especialización. El puntaje final fue diez puntos para Rosado y cinco para Arroyo. Finalmente, Rosado ganó el cargo por una diferencia de 0.65 puntos por encima de Arroyo.
Elmer Arenas dijo que de ser necesario saldrían a protestar frente a la sede del GRA en la Av. Kennedy y frente al Consejo Regional en la calle Bolívar. Todo el despliegue estaría amparado en el intento de querer defender a Rosado y mantenerlo en su cargo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instragram y YouTube
Subscribe to our newsletter!