Al menos 23 obras se reiniciarían en Arequipa por un monto de mil 331 millones

Noticias>Economía

El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto de Urgencia 008-2019 con el fin de reactivar las obras paralizadas a nivel nacional. Según el reporte de la Contraloría General de la República, hasta el año 2018, en Arequipa había al menos 23 obras paralizadas por el monto de mil 331 millones 347 mil soles.

obras

La región Arequipa es la cuarta con más obras paralizadas, después de Lima, Amazonas y Cusco, según se puede apreciar en el cuadro. Mientras que a nivel nacional se identificó 867 obras paralizadas por diferentes factores, las que suman un presupuesto total de 16 mil 870 millones de soles.

Según el reporte de Contraloría, las causas de la paralización de estas obras son las deficiencias técnicas, en un 39%, arbitrajes, en 28%, y limitaciones presupuestales en 15%.

Contraloría supervisará

El Contralor General, Nelson Shack, saludó esta medida y dijo que es resultado de las demandas de la población, a través de las Audiencias Públicas de la Contraloría. «Surgió en las jornadas de supervisión que realizamos en las provincias donde hemos podido ver el abandono de obras», señaló.

“El Decreto de Urgencia establece medidas extraordinarias para la reactivación de obras paralizadas a nivel nacional. Esperamos que las autoridades logren acabar con la frustración que siente el pueblo de ver que diversos proyectos de inversión pública están abandonados”, dijo.

Nelson Shack, contralor General

Shack Yalta resaltó que la Contraloría se encargará de fiscalizar la reactivación de las obras mediante el modelo de control concurrente; con acciones preventivas que contribuyan a concretar estas obras.

De acuerdo al decreto publicado, los gobiernos regionales y locales deben realizar un inventario y elevar un informe técnico financiero del estado de la obra; asimismo, la revisión del expediente técnico y otros

Por último, los gobiernos tienen como límite de plazo el 30 de abril del 2020 para aprobar la relación de proyectos priorizados con una resolución.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube