A inicios de octubre, la población que realizaba trámites en la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC) se topó con el aumento en el precio de varios trámites que se realizan en la entidad. Sin embargo, estos incrementos serían producto de un mal cálculo de los cobros consignados en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), que entró en vigencia hace algunas semanas.
Sucede que el cálculo de tarifas se realiza en función al Costo del Personal Directo que intervendrá en el procedimiento. Sin embargo, el monto que reporta la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la GRTC, que se usó de referencia para el cómputo, es superior al que reportó el encargado de Remuneraciones de la Oficina de Recursos Humanos y en algunos casos hasta se cuadriplica.
Precisamente, uno de los argumentos para la actualización del TUPA era que los haberes de los servidores y personal de confianza se había incrementado en los últimos años. No obstante, los aumentos que se usaron como sustento no se ajustaron a los valores reales.
La negligencia provocó alzas en los trámites que se realizan en la GRTC. Las recategorizaciones casi se duplicaron y pasaron de 67 a 124 soles. Las revalidaciones, de 50 a 81 soles. Como estos, 73 procedimientos del TUPA 2019 se calcularon de forma deficiente. Incluso no se calculó el costo de los servidores CAS que participan en los trámites.
Cobros casi ilegales
Al tarifario mal calculado se suma una serie de cobros que no figuran en ningún documento oficial de la GRTC. Servicios como laboratorio, agregados de construcción, guardianía, alquiler de maquinaria, entre otros, y que serían irregulares al no tener sustento legal.
Para que puedan realizarse los cobros, deben estar reglamentados por una resolución del gerente y recogidos en un Texto Único de Servicios no Exclusivos (TUSNE). Sin embargo, la GRTC no tiene ninguno vigente y recién están en proceso de formalizarlo.
Perjuicios en Transportes
La Contraloría consideró que la negligencia en el cálculo de tarifas y cobros no reglamentados son ilegales. Asimismo, afectan la confianzas de los usuarios en la entidad. Por ello, pidieron un plan de acción en los 10 días siguientes.
Por otra parte, las diferencias en la información presentada por las oficinas de Recursos Humanos y Planeamiento y Presupuesto, en el 2018, apuntan a una doble planilla dentro de la GRTC. Irregularidades que deberá resolver el gerente Grover Delgado y el Gobierno Regional de Arequipa.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instragram y YouTube