Hay Festival: Ingeniero de Sillicon Valley sobre los riesgos de la inteligencia artificial

Mural>Tecnología

La inteligencia artificial está muy en boga. Los países ven oportunidades de desarrollo a través de este campo, sin embargo, los efectos no serían iguales para todos. Omar Flórez, ingeniero arequipeño experto en Inteligencia Artificial señaló en el Hay Festival que el impacto que tendría en nuestro país no sería del todo positivo.

Hay Festival

El ingeniero, que labora en Silicon Valley, fue unos de los conferencistas presentes en el Hay Festival Arequipa 2019.

Flórez manifestó que una de las preocupaciones que le ha generado su trabajo ha sido el efecto que generaría en otras personas. En su experiencia, hacer inteligencia artificial en nuestro país podría generar impactos como el desempleo.

Hay Festival: consecuencias de la inteligencia artificial en el Perú

Asimismo, hizo un análisis de las condiciones de nuestro país, que es un país emergente, cuya economía se sustenta en la extracción de recursos primarios.

“Los políticos no están tomando en cuenta que vamos a ser una de las regiones influenciadas negativamente con la inteligencia artificial. Deberían hacerlo”.

Para no quedarnos atrás y desarrollar la inteligencia artificial como otros países, Flórez cree que la respuesta es la educación. A través de la enseñanza nuestro país podría desarrollar inteligencia artificial para ofrecerlos al exterior.

Durante el conversatorio, Omar Flórez contó al público parte de sus experiencias de trabajar para Stephen Hawking. Incluso señaló que hubo un proyecto para poder cambiarle la voz, pero no se concretó debido a que el científico no estuvo de acuerdo.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube