Hay Festival Arequipa 2019: más de 29 mil asistentes y 120 invitados

Cultural

El Hay Festival Arequipa, en su quinta edición, tuvo 29 mil 073 asistentes. Más de 120 invitados internacionales, nacionales y locales participaron de conversaciones sobre literatura, arte, periodismo y ciencia. Esta edición contó con la presencia del Nobel de Literatura Orhan Pamuk y el miembro fundador de The Cure, Lol Tolhurts.

hay festival

En cifras

Fueron en total 107 eventos: 86 del programa general, 10 sesiones del Hay Festivalito y 11 sesiones del Hay Joven. Se realizaron en 11 sedes diferentes, principalmente ubicadas en el centro de la ciudad.

El 20% del programa general fue gratuito para los estudiantes. Contaron con el apoyo de 110 voluntarios. Se inauguraron dos exposiciones fotográficas. Fueron 100 periodistas asistentes a los talleres de la BBC. Y se pactaron 250 entrevistas durante los 4 días del festival y 50 entrevistas previas.

https://elbuho.pe/2019/11/hay-festival-deberia-preocuparnos-la-inteligencia-artificial-afirma-ingeniero-de-sillicon-valley/

Festival descentralizado

Además de los eventos que se realizaron en la ciudad, el Hay Fórum llegó a otras dos ciudades del Perú. Por segundo año consecutivo se realizó en Ayacucho, donde hubo 8 sesiones durante dos días. Y por primera vez, se realizó en Moquegua, donde fueron 7 sesiones durante un día y medio.

Además, por segunda vez, se realizaron 2 eventos gratuitos en las instituciones penitenciarias de Arequipa. Cristina Fuentes La Roche comentó que la idea del festival es llegar para quedarse. Estas ediciones seguirán realizándose en Arequipa, sin embargo, no se limitará que el Hay Festival llegue a otras ciudades del país.

hay festival
Fotografía: Marina García Burgos
https://elbuho.pe/2019/11/hay-festival-reflexiones-ante-la-ola-de-feminicidios-y-agresiones-a-mujeres/

¿Qué pensaron de Arequipa?

El premio Nobel de Literatura Orhan Pamuk comentó que disfrutó mucho la Ciudad Blanca y de las conversaciones que tuvo durante el festival:

«He visto cuán diferente y única es Arequipa, he disfrutado mucho el festival. He disfrutado conversar con lectores entusiastas”

Premio Nobel de Literatura Orhan Pamuk

Lol Tolhurst, miembro fundador y baterista de la banda The Cure, comentó que Arequipa le pareció una ciudad de ensueño:

“Un amigo vio las fotos que había tomado de Arequipa y me dijo que parecía un paisaje de ensueño. Creo que estoy de acuerdo. Parece como si todo lo que he leído de escritores de Sudamérica pudiera encontrarlo aquí. Es la primera vez que vengo al Perú, pero ya tenía una imagen formada en mi cabeza y es bastante parecida a lo que imaginé”.

Lol Tolhurst, miembro fundador y baterista de la banda The Cure
https://elbuho.pe/2019/11/hay-festival-desde-xavi-ayen-pasando-por-pamuk-hasta-santiago-auseron/

 ¿Qué pensaron sobre los arequipeños?

Además, Leila Slimani, una de las invitadas especiales, quedó encantada con la arquitectura y amabilidad arequipeña:

“Me gustó que sea una ciudad pequeña y puedas encontrar a gente que conoces en las calles y tener una conversación con un escritor o con alguien que estuvo en la audiencia. Eso es muy bueno.”

Leila Slimani

Naiara Galarraga, periodista de El País, comentó sobre la participación de los asistentes en una mesa que integró:

“Es un privilegio tener un domingo por la mañana un auditorio repleto para escuchar una charla sobre la nueva derecha radical en el mundo. Una ciudadanía que esté bien informada y haga preguntas inteligentes es clave para la buena salud de la democracia”

Naiara Galarraga, periodista de El País
https://elbuho.pe/2019/11/hayarequipa19-teresina-munoz-najar-sobre-su-libro-a-quien-le-importa/

Hay Festival para el 2020

Cristina Fuentes La Roche, directora internacional del Hay Festival, señaló que este año se contó con un “festival muy participativo”, con una ampliación importante del programa infantil y juvenil. Además que él Hay Forum en Moquegua y Ayacucho fueron un acierto.

“Hoy más que nunca hace falta, no solo crear, sino mantener espacios de diálogo como el Hay Festival. Volveremos en el 2020”.

Cristina Fuentes La Roche, directora internacional del Hay Festival

Ángela Delgado, directora de desarrollo del Hay Festival Arequipa, agradeció a todos los involucrados con la realización del festival.

“La quinta edición del Hay Festival Arequipa, la segunda del Hay Forum Ayacucho y la primera del Hay Forum Moquegua, nos motivan a reiterar nuestro agradecimiento a cada uno de los patrocinadores del Festival y a invitar a más organizaciones públicas y privadas a que se unan al proyecto, para continuar inspirando a miles de personas a hacer algo por construir una sociedad más sana”

Ángela Delgado, directora de desarrollo del Hay Festival Arequipa

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube