El uso de nueve camionetas arrendadas por la Empresa de Generación Eléctrica de Arequipa S.A. (Egasa), está en entredicho. Contraloría advirtió que la empresa estatal aprobó pagos por alquileres de vehículos que se mal aprovecharon durante diez meses.
Como producto de un servicio de Control Concurrente se emitió el informe de hito de control sobre el “Uso, control, consumo de combustible, mantenimiento y reparación de los vehículos de Egasa”. En el documento se detalla el uso que la empresa dio a las camionetas y el presupuesto comprometido.
Las condiciones del arrendamiento señalan que Egasa puede recorrer mil 500 kilómetros mensuales con cada camioneta. Por su uso, la empresa debe abonar mil 813 soles por el mismo periodo de tiempo. Lo que deja un compromiso mensual, por los nueve vehículos, de 16 mil 323 soles. El acuerdo tiene validez por 48 meses.
Sin embargo, en los 10 primeros meses que Egasa hizo uso del servicio, no se aprovechó el kilometraje disponible. De los 135 mil kilómetros posibles, solo recorrieron 77 mil 563. Esto provocó que se pagaran 69 mil 447 soles por un servicio que no se necesitaba. Contraloría advirtió que, de persistir este uso, los perjuicios económicos serán mayores:
“Representan un mayor gasto innecesario para la empresa; situación que de mantenerse las condiciones contractuales y estándares de uso de los vehículos por parte de EGASA, hasta que culmine la vigencia del contrato cuyo monto contractual es de 783 mil 501 soles; se proyecta que el costo del desfase económico en desmedro de la entidad ascendería a 333 mil 347 soles”.
El compromiso se adquirió a través del Fondo Nacional de Financiamiento de Actividad Empresarial del Estado (Fonafe). Al ser Egasa una empresa estatal, se le consideró en la contratación corporativa de arrendamiento de vehículos para empresas del Estado. El proceso del año 2008 fue adjudicado a la compañía Rentaequipos Leasing Perú S.A. (antes Arrendamiento Operativo CIB S.A.C.).
Egasa sin control de recorrido
La otra observación que hace Contraloría es por la falta de un control completo y continuo del uso que se hace de los vehículos de la empresa. Así, Egasa dispone de 19 vehículos (incluidos los alquilados), de los que solo 3 tienen bitácoras desde julio de este año.
Sin embargo, existen incongruencias en los reportes requeridos por Contraloría. El reporte del Departamento de Logística de Egasa, encargado de aprobar los pagos de los alquileres, difiere del que se pidió a la empresa que alquila las nueve camionetas.
Finalmente observan no contar con los registros completos de los viajes dificulta el control del combustible utilizado. Así, no se puede verificar si el pago de combustible cumple las medidas de austeridad vigentes en las empresas estatales.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instragram y YouTube