La PNP detuvo esta madrugada al secretario de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA), José Luis Chapa, al dirigente de Construcción Civil, Andrés Saya Mamani y otras 9 personas. Fue por una denuncia de presunta extorsión y cobro de cupos a empresarios de construcción.
En paralelo, se allanaron oficinas del Gobierno Regional de Arequipa, la Gerencia de Trabajo, el local de la federación e inmuebles de los investigados en Cerro Colorado, Miraflores, J.L.B. y Rivero y Socabaya.
El operativo se inició desde las 2 de la madrugada y es liderado por la fiscal contra el crimen organizado Rosmery Mendoza, junto a otros 20 fiscales y más de 500 policías.
Exigían cupos a empresarios de Arequipa
La investigación comenzó en febrero de este año. Según la hipótesis fiscal, la supuesta red criminal venía operando desde el año pasado. Así informó el fiscal Jorge Chávez Cotrina, coordinador nacional de la Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado.

“Es una organización criminal que se dedicaba a extorsionar a los empresarios inmobiliarios a través de los sindicatos. Exigían cupos a las obras y ponían trabajadores fantasmas”
Fiscal Jorge Chávez Cotrina, coordinador nacional de la Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado.
Los 11 detenidos son investigados por los delitos de extorsión y crimen organizado, cuya pena supera los 30 años de cárcel.
Por lo pronto, quedarán detenidos por un lapso de 15 días hasta que la Fiscalía decida si plantea una posible prisión preventiva.

Las primeras reacciones a este operativo, por parte de sectores relacionados con la protesta contra Tía María, es que se trataría de un operativo con un fin subalterno. Este sería desmontar la organización que apoya la protesta del Valle de Tambo, desde Arequipa.
En las próximas horas se ha anunciado una conferencia de prensa por parte de la policía.
Modus Operandi (actualizado 15:00 horas del 14/11/19)
Al mediodía se realizó la conferencia anunciada por la Policía Nacional del Perú. Aquí se dieron más detalles de la organización criminal «Los Ladrillos Sindicales del Sur».
Este caso se remonta al año 2017, cuando un grupo de empresas venía sufriendo extorsiones por parte del sindicato de Construcción Civil de su dirigente, explica la PNP.
En el 2018, los agraviados presentaron las denuncias. Pero la Fiscalía comenzó a investigar desde febrero del 2019. El coronel PNP Marco Conde, jefe de la Dirección de Investigación Contra el Crimen Organizado, señaló que entre las pruebas se encuentran las escuchas telefónicas, testigos con clave y videos de vigilancia.
La hipótesis de la Fiscalía es que los supuestos líderes, José Luis Chapa Díaz y Andrés Saya Mamani, habrían pedido cupos a empresarios del rubro de construcción, a cambio de permitirles trabajar con tranquilidad.
«Presionaban y extorsionaban a los empresarios, pidiéndoles puestos laborales o la llamada cuota sindical. Los llamaban por teléfono, en ocasiones generaban agresiones contra los trabajadores o encargados de obras»
Coronel PNP Marco Conde, jefe de la Dirección de Investigación Contra el Crimen Organizado
Los dirigentes también habrían estado cobrando cuotas a sus agremiados. Por estos cobros, la organización recaudaba la suma de 5 mil soles de manera mensual, se dio a conocer en la conferencia de prensa.
Se incautó durante el operativo 60 mil soles en total.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instragram y YouTube.