Hasta esta mañana, solo 9 organizaciones políticas habían inscrito sus listas de candidatos al Congreso en el Jurado Electoral Especial (JEE) – Arequipa 1. Así lo informó el juez superior Edwin Flores Cáceres, presidente del colegiado local para las Elecciones 2020.
Los partidos que registraron a sus postulantes hasta ayer fueron Solidaridad Nacional, Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap), Alianza Para el Progreso (APP), Juntos por el Perú (JP), Somos Perú, Unión por el Perú y Avanza País.
Varios de los movimientos llegaron en caravanas hasta la sede del JEE de Arequipa. Tal fue el caso de Solidaridad Nacional, Alianza Para el Progreso y Somos Perú, encabezadas por varios de sus candidatos al parlamento.
Solidaridad Nacional | Juntos por el Perú | Unión por el Perú |
Yamel Romero Peralta | Diego Lazo Herrera | Edgar Alarcón |
Giovanna Medina | Henry Fernández | Leonel Cabrera |
Federico Mazza | Vladimiro Begazo | Héctor Arias |
Humberto Olaechea | Vane Chihuanhualla | Hipólito Chaiña |
Jeaneth Tincoso | Victoria Escarsa | Elizabeth Chirinos |
Juan Suazo | Adolfo Quispe Arias | Ana Guillén |
Somos Perú | Alianza Para el Progreso |
Guido del Carpio | Cristhian Talavera |
Mario Melo Villalba | Fernando Cornejo |
Omar Pareja | Daniel Muñoz |
Francisco Trelles | Lily Juárez |
Amparo Quispe | Mercedes Pacheco |
Madileyne Neira |
Esta mañana, los primeros en realizar su inscripción fueron los partidos Frente Amplio y Todos por el Perú. Ambos llegaron con caravanas hasta la sede del JEE.
Lo que se viene
Según explicó Flores Cáceres, el plazo para la admisión de las solicitudes de inscripción es de 3 días hábiles. Tras ello, entran a la fase de evaluación o se les pide subsanar documentación faltante o deficiente. Las principales de estas insuficiencias están vinculadas a la hoja de vida, documentación de la elección interna o inconsistencias con el estatuto de las organizaciones políticas por las que postulan.
Los que superen esta etapa no tienen la participación asegurada en los comicios, sino que podrán ser objeto de tachas. Asimismo, el mismo jurado puede decretar la exclusión en caso de encontrar omisión de información como la declaración de sentencias o falsear las hojas de vida. Esta etapa culmina el 27 de diciembre. Recién ahí es cuando se conocerán los candidatos que estarán en carrera y podrán ser elegidos.
En el distrito electoral Arequipa existen más de un millón 100 mil votantes habilitados.
Fecha límite para las Elecciones 2020
De acuerdo al cronograma publicado por el Jurado Nacional de Elecciones, con miras a los comicios de 2020, el plazo de inscripción vence hoy. A nivel nacional, hay 24 partidos políticos habilitados para participar. Mientras que las listas de candidatos en Arequipa deben tener 6 aspirantes, ya que es el número de congresistas que representan a la región en el Parlamento.
El plazo para realizar comicios internos venció el pasado 6 de noviembre y el plazo para inscribir alianzas el pasado 31 de octubre. Por tanto, todo indica que no habrá el número total de potenciales candidatos postulando en estas elecciones.
Los candidatos de Somos Perú firmaron una carta renunciando a la inmunidad parlamentaria. Entre sus propuestas proponen reformas en Seguridad Ciudadana, Educación, Salud; asimismo, impulsar y hacer cumplir la nueva Ley de Minería.
Otros candidatos
De acuerdo a los resultados de los comicios internos y, según lo informado por las agrupaciones políticas, éstos serían los candidatos a ser inscritos. Se espera la inscripción de las listas hasta la medianoche, como suele ocurrir al vencimiento del plazo de inscripción:
Acción Popular | Vamos Perú | APRA |
Rosario Paredes | Víctor Hugo Rivera | Jorge Chirinos |
Andrés Risueño | Álvaro Moscoso | Mariluz Choquepata |
Luz Medina | James Posso | José Azalde |
Edwin Martinez | Álan Guillén | Severo Molina |
José Huamán | Rosangela Arias | Verónica Juro |
Vladimir Fuentes | Juan Carlos Saravia |
Partido Morado | Fuerza Popular | |
José Núñez Salas | Camilo Cárcamo | |
Moisés Chuctaya | José Manrique | |
Nicolás Talavera | Julio Dueñas | |
Patricia Casabonne | Víctor Mejía | |
Yrma Puma | Yudi Gordillo |
NOTICIA EN DESARROLLO